Real Madrid alcanza € 3,3 millones con la venta de merchandising

El FC Barcelona, situado en el sexto puesto, facturó 700.000 euros.

Los éxitos de los clubes de fútbol no solo se consiguen dentro del terreno de juego, hoy en día también juega un papel fundamental la venta de productos y merchandising. El mercado de camisetas es el más copado en este sentido, ya que los grandes de Europa basan muchas de sus ganancias en este campo.

Un ejemplo claro es el del París Saint-Germain (PSG) tras el fichaje del delantero argentino Lionel Messi el verano pasado. El ex jugador del FC Barcelona permitió al PSG alcanzar la facturación de la temporada 20-21 en merchandising en medio de la temporada (41 millones de euros). Se vendieron por primera vez más de un millón de camisetas, el 60% de las cuales con el número 30 de Messi, según datos del propio club.

Ante este contexto, Kiliagon, división global del Grupo Labelium focalizada 100% en Amazon, ha analizado los resultados de las ventas de merchandising en Amazon de las cuatro grandes ligas europeas: España, Italia, Inglaterra y Francia, cuyos ingresos anuales estimados al respecto alcanzan los 12,3 millones de euros.

Según los datos de facturación con relación a la venta de merchandising, el Real Madrid fue el equipo con mayor facturación anual, alcanzando los 3,3 millones de euros y aumentando en más de un 400% la facturación respecto a 2018; seguido del PSG, con 2,2 millones de euros.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.