¡Publicidad, Sí! Los anunciantes piden a Pedro Sánchez que pare de atacar al sector

La plataforma ¡Publicidad, Sí!, iniciativa impulsada por la Asociación Española de Anunciantes (aea) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostrándole su gran preocupación ante los ataques que está sufriendo el sector. La carta llega tras el anuncio del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de limitar la publicidad de productos alimentarios a la población infantil y de las restricciones que recoge el borrador de Anteproyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, entre otras cuestiones.

Image description

La aea agrupa a todo el sector de la publicidad en España, tanto anunciantes como agencias de publicidad y medios de comunicación. Y todos subrayan las graves consecuencias que esto traería al sector publicitario, uno de los motores de la economía española. Explican que, además, produce en un momento crítico debido a las graves consecuencias que, en términos económicos, ha ocasionado la pandemia.

Casi 100.000 empleos
El sector de la publicidad en España genera un volumen de negocio de más de 18.000 millones de euros, lo que representa el 3,5% de todo el sector servicios en España, y casi 100.000 empleos. Es una industria puntera y reconocida a nivel internacional de la que forman parte 42.971 empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística, recogidos en el informe del Observatorio de la Publicidad 2021.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.