Pablo Iglesias ultima los detalles del programa de televisión que prepara con Roures

Jaume Roures y Pablo Iglesias están ultimando los detalles de su proyecto audiovisual. El dueño de Mediapro ha visto un filón en el ex líder de Podemos para convertirle en el «nuevo Jordi Évole». El programa en cuestión tendría un alto componente social y estaría centrado en la investigación periodística. 

Jaume Roures continúa perfilando su nueva aventura televisiva de la mano de Pablo Iglesias. Según adelanta Vozpópuli, el empresario de telecomunicaciones quiere convertir al ex vicepresidente del Gobierno en un referente televisivo. La misma información asegura que Roures e Iglesias están focalizando el nuevo proyecto en un programa de emisión periódica cuyo contenido esté relacionado con la investigación periodística y lo social. De esta forma, el que fuera vicepresidente del Gobierno se alejaría de formatos televisivos como La Tuerka, más centrados en la tertulia y el debate político.

Tal como adelantó el propio Iglesias tras abandonar Unidas Podemos, su intención es dedicarse al “periodismo crítico”. Con ello, el dueño de Mediapro habría visto una gran oportunidad para relanzar al ex líder morado, sacando así rédito económico del tirón mediático que atesora Iglesias. Por el momento, se desconoce el nombre del programa, así como el fondo y el formato exacto con el que se lanzaría a la parrilla televisiva.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.