Nace Alaian, la unión de seis de las principales telcos mundo

La alianza también apostará por búsquedas globales para atraer a empresas que estén alineadas con sus prioridades estratégicas de innovación. En este contexto, aprovechan para anunciar una convocatoria global para startups, que se abre el 28 de abril.

Image description

Seis de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo acaban de anunciar la creación de Alaian, una alianza para conectar los ecosistemas de innovación abierta de estas empresas líderes en el mundo con capacidad para llegar a 50 países y 700 millones de clientes.

Los miembros de Alaian son: Bouygues Telecom, Cellnex, KPN, MTN, Telefónica y WINDTRE. Con esta alianza buscan unir fuerzas para compartir las mejores prácticas en materia de innovación y generar diferentes casos de uso sobre los últimos desarrollos del mercado y las tecnologías que están implementando, fieles a su ambición de innovar constantemente.

Buscan empresas alineadas con sus prioridades de innovación
La alianza también apostará por búsquedas globales para atraer a empresas que estén alineadas con sus prioridades estratégicas de innovación. En este contexto, aprovechan para anunciar una convocatoria global para startups, que se abre el 28 de abril.

Las empresas interesadas pueden participar a través de este enlace. En esta ocasión, Alaian buscará startups con casos de uso basados en el 5G en diferentes sectores, como comunicaciones e infraestructuras, industria, fabricación y logística, movilidad, servicios públicos y energía, metaverso y Web3, entretenimiento y juegos y comercio minorista.

Las empresas seleccionadas podrán acceder a los mejores recursos de conectividad 5G y edge computing de las telcos miembros de la alianza, así como realizar pruebas en los 5G LABs con la intención de integrarlas en las soluciones de las diferentes telcos. También, intercambiar conocimientos con especialistas y equipos de red con los que codesarrollar y resolver problemas conjuntamente, aprovechando el apoyo técnico, comercial y de producto de la red de expertos, mentores y formadores de los miembros de la alianza.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.