Mindset Consulting aterriza en España para dar visibilidad a startups

El equipo de Mindset Consulting lleva más 15 años dando servicio en comunicación  y márketing estratégico a diversas empresas emergentes en el Estados Unidos, Reino Unido y Europa.

Image description

Mindset Consulting, la agencia de comunicación estratégica enfocada a ayudar a compañías tecnológicas y científicas a conseguir visibilidad en los medios de comunicación con el objetivo de atraer la atención de posibles nuevos inversores, ha aterrizado en España con la apertura de una oficina en Madrid.

En vista de las problemáticas que se les plantea a las compañías emergentes de crecimiento rápido, Mindset Consulting quiere ser el socio perfecto para aportar las mejores soluciones en comunicación, relaciones públicas y marketing digital. Estas herramientas son de gran ayuda tanto para escalar en el mercado local e internacional, como para conseguir notoriedad de marca, atraer a nuevos potenciales clientes y para resolver los problemas estratégicos que pueda tener la empresa en cuanto a su posicionamento inicial debido a su crecimiento.

Además de todo esto, Mindset Consulting tiene experiencia en preparar a empresas de cara a una posible fusión o adquisición y en campañas comunicativas de salida a los mercados bursátiles, además de tratar con las agendas de los fundadores y miembros directivos de startups.

Con la llegada al país, Mindset Consulting complementa su oferta internacional, habiendo cerrado de manera exitosa proyectos en America Latina, Brasil, Europa y Estados Unidos. De esta manera, la agencia podrá facilitar la entrada de sus clientes en España, la mayoría de ellos de procedencia británica y de Estados Unidos, ofreciéndoles la cobertura necesaria para poder llegar a los medios de comunicación nacionales e internacionales, así como también servicios de marketing digital (SEO y Social Media), market access, mentoría en Relaciones Públicas, training de portavoces y marca personal, además de realizar y aplicar proyectos de gestión de crisis comunicativa.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.