Llega el álbum TikTok Classics: memes y éxitos virales (junto a Warner)

Las canciones más nuevas, como No Roots de Alice Merton, y las más antiguas y queridas, como Into The Thick Of It, se han convertido en clásicos modernos gracias al amor de la comunidad de TikTok.

Image description

Los mayores éxitos de TikTok suenan ahora de forma diferente, con timbales y trompetas. Junto con Warner Classics, TikTok lanza este verano TikTok Classics – memes & viral hits. Se trata de una selección de 18 de los mayores éxitos de TikTok adaptados de forma clásica y grabados por la internacionalmente reconocida Deutsches Filmorchester Babelsberg.

La comunidad de TikTok de todo el mundo ya puede encontrar en la plataforma versiones de 30 segundos de estos temas reimaginados de forma clásica para disfrutarlos y utilizarlos en sus propias creaciones de vídeo. El primero de los singles completos se lanzará el 8 de julio en todos los servicios de streaming de música, antes de que el álbum completo con Warner Classics llegue en agosto, tanto en streaming como a las tiendas.

TikTok, un lugar para descubrir nueva música
TikTok no es solo una plataforma que favorece la creatividad, sino también un espacio que invita al descubrimiento musical. Innumerables canciones, tanto nuevas como no tan nuevas, comienzan en TikTok, creando una comunidad que las sigue hasta los servicios de streaming y también las alzan a lo más alto de las listas de éxitos.

Las canciones más nuevas, como No Roots de Alice Merton, y las más antiguas y queridas, como Into The Thick Of It, se han convertido en clásicos modernos gracias al amor de la comunidad de TikTok.

Junto con Warner Classics, TikTok toma el término clásico al pie de la letra. La Babelsberg Film Orchestra ha grabado versiones con arreglos clásicos de algunos de los mayores éxitos virales de TikTok para este álbum, el primero del mundo. La campaña, bajo el hashtag #TikTokClassics celebra 18 de las canciones y sonidos más exitosos de los últimos años, al tiempo que muestra la diversidad cultural de la plataforma y las posibilidades ilimitadas de combinar culturas y géneros musicales.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.