Las asociaciones de periodistas se unen contra el control político (rechazan que les digan qué preguntar)

La libertad de información está en tela de juicio. Por este motivo, varias asociaciones de periodistas –FAPE, APM y APP- se han unido para mostrar su rechazo a las pretensiones de algunos políticos para decidir qué preguntas puede hacerles un periodista, tal y como ha sucedido recientemente en el Congreso de los Diputados.

Image description

Estas organizaciones entienden que esta pretensión es un “claro e intolerable atropello al libre ejercicio del periodismo”. Reivindican la labor periodística y recuerdan que las fuentes pueden negarse a responder a las preguntas . Sin embargo, no pueden decidir quién puede preguntarles y qué preguntas debe hacerles.

Recuerdan también el Código Deontológico y la labor del periodista, quien “reconocerá y respetará a las personas físicas y jurídicas su derecho a no proporcionar información, ni a responder a las preguntas que se les formulen, sin perjuicio del deber profesional de atender el derecho de información de los ciudadanos”.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.