Laia Mas asumo en Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Danone

Laia Mas cuenta con una extensa trayectoria profesional en Danone Iberia, donde ha desempeñado distintas responsabilidades desde que entró en 2002 en el departamento de marketing.

Danone Iberia acaba de nombrar a Laia Mas nueva directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, una nueva posición que surge con el objetivo de unir bajo un mismo paraguas las áreas de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para así avanzar en un modelo de gestión de la reputación corporativa mucho más holística y transversal, más cercana a los públicos de interés y alineada con las necesidades actuales del negocio.

Con 20 años de trayectoria en Danone Iberia, Laia Mas, que hasta ahora ocupaba el cargo de directora de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de la compañía, encabeza esta nueva posición que permitirá a Danone migrar hacia un modelo corporativo más robusto que fomente un diálogo fluido multistakeholder y actúe como catalizador para ajustar la estrategia y la toma de decisiones de una compañía como Danone, que ocupa la cuarta posición dentro del ránking de empresas de Gran Consumo en España.

“La actitud participativa de la empresa, desde el punto de vista de la escucha de nuestros públicos clave es hoy más prioritaria que nunca para la definición de estrategias a corto, medio y largo plazo. De nada sirve impulsar planes de negocio si no conocemos cuál es la percepción que tienen los públicos de la compañía o cuáles son sus intereses y preocupaciones”, explica Laia Mas.

“En los últimos años nos enfrentamos a un nuevo paradigma en el que las compañías debemos dar un paso adelante en cuanto a la implicación y compromiso con la sociedad y el planeta, para lo cual es fundamental ser capaces de alinear los objetivos que marca el negocio con el propósito, la reputación y el liderazgo corporativo. La unión de tres áreas clave para la relación con stakeholders como son Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad bajo una misma dirección nos hace avanzar en la consolidación de una única voz que refleje la misión y valores de la compañía y nos ayude a transmitir la cultura de Danone de una forma integrada”, añade Mas.

Una gestión coherente
Danone, como B Corp de referencia del sector de gran consumo en España, está promoviendo un cambio que implica adoptar decisiones valientes que, además de cumplir con los objetivos económicos, integre los objetivos sociales en la hoja de ruta de la compañía para garantizar un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

“Sabemos que nuestro propósito debe acompañarse de evidencias y de una gestión y un modelo de gobernanza coherente que afiance la credibilidad y la confianza con nuestros públicos clave”, constata Mas.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.