Laia Mas asumo en Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Danone

Laia Mas cuenta con una extensa trayectoria profesional en Danone Iberia, donde ha desempeñado distintas responsabilidades desde que entró en 2002 en el departamento de marketing.

Image description

Danone Iberia acaba de nombrar a Laia Mas nueva directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, una nueva posición que surge con el objetivo de unir bajo un mismo paraguas las áreas de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para así avanzar en un modelo de gestión de la reputación corporativa mucho más holística y transversal, más cercana a los públicos de interés y alineada con las necesidades actuales del negocio.

Con 20 años de trayectoria en Danone Iberia, Laia Mas, que hasta ahora ocupaba el cargo de directora de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de la compañía, encabeza esta nueva posición que permitirá a Danone migrar hacia un modelo corporativo más robusto que fomente un diálogo fluido multistakeholder y actúe como catalizador para ajustar la estrategia y la toma de decisiones de una compañía como Danone, que ocupa la cuarta posición dentro del ránking de empresas de Gran Consumo en España.

“La actitud participativa de la empresa, desde el punto de vista de la escucha de nuestros públicos clave es hoy más prioritaria que nunca para la definición de estrategias a corto, medio y largo plazo. De nada sirve impulsar planes de negocio si no conocemos cuál es la percepción que tienen los públicos de la compañía o cuáles son sus intereses y preocupaciones”, explica Laia Mas.

“En los últimos años nos enfrentamos a un nuevo paradigma en el que las compañías debemos dar un paso adelante en cuanto a la implicación y compromiso con la sociedad y el planeta, para lo cual es fundamental ser capaces de alinear los objetivos que marca el negocio con el propósito, la reputación y el liderazgo corporativo. La unión de tres áreas clave para la relación con stakeholders como son Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad bajo una misma dirección nos hace avanzar en la consolidación de una única voz que refleje la misión y valores de la compañía y nos ayude a transmitir la cultura de Danone de una forma integrada”, añade Mas.

Una gestión coherente
Danone, como B Corp de referencia del sector de gran consumo en España, está promoviendo un cambio que implica adoptar decisiones valientes que, además de cumplir con los objetivos económicos, integre los objetivos sociales en la hoja de ruta de la compañía para garantizar un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

“Sabemos que nuestro propósito debe acompañarse de evidencias y de una gestión y un modelo de gobernanza coherente que afiance la credibilidad y la confianza con nuestros públicos clave”, constata Mas.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.