La inversión publicitaria global crecerá un 11,2% (mucho en perfomance, sí; pero también branding)

La inversión publicitaria global crecerá un 11,2% en 2021, impulsada por una demanda excepcional de publicidad en ecommerce basada en perfomance y publicidad de marca en vídeo online. Así lo asegura la agencia de datos y tecnología Zenit, según sus últimas previsiones publicadas este 27 de julio.

Image description

La inversión publicitaria totalizará 669.000 millones de dólares este año, 40.000 millones más de lo que se invirtió antes de la pandemia, en 2019. La agencia también espera que el crecimiento de la inversión publicitaria se mantenga firme a medio plazo, con un crecimiento previsto del 6,9% para 2022 y del 5,6% para 2023.

La pandemia aceleró el cambio
La pandemia del coronavirus ha acelerado el cambio estructural en la economía, de las ventas físicas al ecommerce, lo que ha llevado a más consumidores a probar y realizar compras online. Las marcas han respondido asociándose con retailers y creando nuevas operaciones direct-to-consumer, utilizando publicidad basada en el performance -principalmente en las redes sociales y búsqueda pagada (paid search)– para llevar a los consumidores por el camino de la compra.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.