La infección previa o vacunación, ¿qué genera mayor protección a largo plazo?

Una nuevo estudio ha revelado que, aunque con el tiempo el número de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 disminuye tanto en los pacientes previamente infectados como en los vacunados, el rendimiento de sus anticuerpos mejora después de la infección previa, pero no tras la vacunación. Esta afirmación podría ser una explicación a la idea de que los pacientes previamente infectados parecen estar mejor protegidos contra una nueva infección que los que hasta ahora sólo han sido vacunados.

La investigación realizada por la doctora Carmit Cohen, del Centro Médico Sheba de Ramat Gan (Israel), y sus colegas, que se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas de este año, también descubrió que los pacientes ya infectados con obesidad estaban mejor protegidos contra la futura infección que aquellos con sobrepeso y de peso normal.

Ahora bien, la reinfección dura mucho tiempo en los pacientes recuperados del SARS-CoV-2, pero las infecciones son cada vez más frecuentes tras los seis meses de la vacunación.

El estudio reclutó a individuos previamente infectados, no vacunados y doblemente vacunados, nunca infectados desde el 25 de marzo hasta el 25 de noviembre de 2020. Se cerró en abril de 2021 antes de la llegada de la variante delta a Israel.

Los infectados previamente se infectaron por las variantes original, alfa y algunos casos de beta del SARS-CoV-2, aunque no se sabe qué variante cada paciente, ya que el laboratorio obtuvo la capacidad de secuenciar las variantes después de que comenzara el estudio.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.