La decadencia de los suplementos: al borde de caer por debajo de los dos millones de lectores

En menos de dos años, los suplementos se han enfrentado a dos problemas clave para entrar en barrena. El primero de ellos ha sido sortear la crisis de publicidad incrementada por la Covid y el segundo, afrontar la caída en picado de lectores.

Image description

Si en abril de 2020 se mantenían en los quioscos cinco cabeceras, un año y tres meses después solo se mantienen tres: XL Semanal, Mujer Hoy y El País Semanal. Entre todos los semanales que llegan a los lectores en papel, apenas superan los dos millones de lectores, 2.005.000 según el último estudio publicado por la AIMC. Esto reduce en más de 240.000 los fieles a estas publicaciones desde el pasado mes de abril.

La pérdida de lectores es generalizada en todos los suplementos que llegan a los quioscos en la actualidad. El más leído sigue siendo XL Semanal. Sigue siendo el único que supera la barrera del millón de lectores con 1.150.000, sin embargo, afronta un descenso de 74.000 en solo tres meses.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.