La CNMC pide incluir a los ‘influencers’ en la nueva Ley de Comunicación Audiovisual

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) insiste al Gobierno para que regule la actividad de los ‘influencers’.

Image description

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un nuevo informe sobre el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA). En dicho informe pide al Gobierno que se establezcan medidas concretas para los prestadores de servicios de comunicación audiovisual que se soportan en plataformas de intercambio de vídeos como son algunos conocidos ‘influencers’.

En la nueva versión del texto, la modificación más relevante se refiere a la reforma del sistema de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE). Según el organismo, “los prestadores de vídeo bajo demanda y las plataformas de intercambio de vídeos pasan a aportar a la financiación de la RTVE, junto a la televisión lineal en abierto y la de pago”.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.