Google retrasa la eliminación de cookies de terceros para Chrome hasta 2024

A medida que los desarrolladores adopten las APIs, Google deshabilitará las cookies de terceros de forma predeterminada para la segunda mitad de 2024.

Google ha anunciado este 28 de julio que retrasa el calendario de eliminación de cookies de terceros para Chrome hasta 2024. El motivo es que los colaboradores necesitan más tiempo para evaluar y probar las nuevas tecnologías de Privacy Sandbox antes de desactivar las cookies de terceros.

La compañía puso en marcha la iniciativa Privacy Sandbox para colaborar con el ecosistema en el desarrollo de alternativas que garantizan la privacidad frente a cookies de terceros y a otras formas de seguimiento entre sitios. En los últimos meses, ha lanzado versiones de prueba de nuevas APIs de Privacy Sandbox en Chrome para que los desarrolladores puedan probarlas, pero estos dicen que necesitan más tiempo para evaluar antes de desactivar las cookies de terceros.

Google explica que esto también forma parte de su compromiso con la CMA para garantizar que Privacy Sandbox ofrezca tecnologías que protejan la privacidad de forma efectiva, a la vez de ofrecer a la industria el tiempo suficiente para adoptar estas nuevas soluciones. Por ello, ha ampliado el periodo de pruebas de las APIs de Privacy Sandbox antes de deshabilitar las cookies de terceros en Chrome de forma predeterminada. 

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.