Félix Muñoz Lázaro, nuevo presidente de la Academia de la Publicidad

En la Asamblea General Ordinaria de la Academia de la Publicidad, celebrada este 6 de julio en el salón de Actos de la Facultad de CC. de la I. de la UCM, Félix Muñoz Lázaro fue elegido nuevo presidente de la institución.

La lista encabezada por Félix Muñoz Lázaro fue la única presentada y se completa con Rafa el Antón como vicepresidente, David Torrejón como secretario general, Francisco Hortigüela como Tesorero, y como vocales: Enrique Arribas, Javier Bardají, Celia Caño, Jorge Clemente, Miguel Olivares, Alfonso Oriol, Lidia Sanz, Daniel Solana, Marina Specht y Esther Valdivia.

Félix Muñoz Lázaro tiene un recorrido profesional de más de 35 años y se ha desempeñado en máximas responsabilidades de publicidad y comunicación de grandes compañías, como Coca-Cola, Cepsa y Telefónica. Cuenta con una experiencia sin parangón en el campo asociativo, habiendo sido presidente de la AEA y de Autocontrol, entre otros cargos. Actualmente, y desde hace 10 años, es consultor independiente y docente en prestigiosas instituciones.

Más PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.