Estas son las 15 empresas españolas líderes en mercados mundiales (Indra, Isdin, Viscofan, entre ellas)

Son entidades de muy diferente categoría, unas de tamaño considerable y cotización bursátil, otras de tamaño mediano y dentro de estructuras de empresa familiar o reducido grupo de inversores

Liderar un mercado exige una planificación estratégica muy depurada para definir el nicho de mercado al que se aspira; una tecnología o modelo de negocio capaz de satisfacer todas las exigencias operativas y, sobre todo, una capacidad innovadora para cubrir todas las demandas de ese mercado y competir para superar cualquier debilidad que les otorgue la confianza de los clientes para evitar que pueden empezar a socavar tu hegemonía.

Hay un grupo de empresas españolas que han conseguido ese objetivo y son líderes indiscutibles a nivel mundial en su mercado. Así lo segura el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, institución de pensamiento e investigación de la interacción entre gobernanza y economía aplicada. Esta organización ha identificado a las que considera las más destacadas y analizado las claves de su éxito en el mercado, identificando sus características de identidad.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.