El Gobierno supera los 200.000 euros en suscripciones a medios impresos

Un acuerdo cerrado a través de una licitación de carácter anual adjudicada a la empresa Dirpubli SL.

Image description

El Gobierno ha invertido más de 200.000 euros en la licitación que proveerá a Moncloa de publicaciones impresas y periódicas para el próximo año. Un total de 218.814,18 euros que estarán dedicados a surtir de periódicos impresos y revistas al propio Pedro Sánchez y a su equipo de asesores y el Ministerio de Presidencia.

Así lo confirma el diario The Objective en una de sus últimas publicaciones que asegura que desde el Ejecutivo ha cerrado un contrato por el que ha estipulado un 30% de suscripciones digitales y un 70% de suscripciones en papel. Todo a través de una licitación de carácter anual adjudicada a la empresa Dirpubli SL.

No es la primera vez que esta compañía, con sede social en el sur de Madrid, se hace con un contrato público. La relación de Moncloa con la compañía de la que Pedro Pablo Mora viene de lejos. Un ejemplo de ello es el contrato firmado en 2020 cuando se le adjudicó un contrato también con Moncloa por un valor de 180.000 euros.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.