‘El estado de la Comunicación 21-22’(56% de las Dircom son mujeres)

El Estado de la Comunicación en España 21-22 (ECE) es la sexta edición de un estudio en el que se muestra una panorámica del sector de dirección y gestión de comunicación en España.

La Asociación de Directivos de Comunicación Dircom, ha presentado este 11 de mayo el estudio ‘El estado de la Comunicación en España 21-22‘, en el que se muestra una panorámica del sector en nuestro país, incorporando el análisis de algunas de las cuestiones clave de la profesión en el contexto actual.

Una de las principales conclusiones que se extrae del informe es la consolidación de la dirección de Comunicación como área clave en las organizaciones, en el primer nivel ejecutivo. Según los encuestados, 400 profesionales y directivos de Comunicación, se aprecia un incremento de la relevancia que otorgan los CEO al desempeño de la función de Comunicación respecto a la anterior edición informe (ECE 2017), aumentado de uno a tres de cada diez los CEO que otorgan la máxima valoración al área.

El estudio muestra cómo la Comunicación hoy en España, es una profesión mayoritariamente femenina, 56,5 % mujeres frente a 43,5 % hombres. Cerca del 41% tiene entre 46 y 55 años. En términos de formación, el 99 % de los profesionales de la comunicación tienen estudios universitarios: 26,5 % son graduados, 62,5 % tienen un máster y un 10 % tienen un doctorado.

Al analizar el salario, el 60 % de los encuestados percibe más de 40.000 euros anuales, de los cuales, un 36 % tiene un salario bruto superior a los 80.000 euros anuales.

De igual modo, crece la valoración que hacen de la comunicación los stakeholders internos (61 %) y externos (69 %), un dato que demuestra su fortalecimiento y consolidación en estos últimos años. Esta conclusión también se ve reflejada en que más de la mitad de los profesionales encuestados (54,8 %) reportan directamente al CEO o a la persona con mayor poder de decisión en el Comité Ejecutivo, y más de un tercio (35,4 %) afirma que el máximo responsable de Comunicación es miembro del Comité Ejecutivo, aumentando 3 puntos y medio porcentuales respecto al ECE 17-18 (32 %).

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.