El 6% de Netflix y las plataformas: ¿Pedro Sánchez se la ha ‘colado’ a ERC?

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha vendido como una victoria política y personal la supuesta inclusión de un mínimo del 6% en contenidos audiovisuales en catalán, gallego o euskera dentro de las plataformas en la ley audiovisual. Pero, ¿de verdad es factible o va a quedar en un brindis al Sol?

El 6% de cuota para idiomas co-oficiales en las plataformas audiovisuales tiene estupefacto al sector. Y más después de que el entorno de ERC, con Gabriel Rufián a la cabeza, se haya apuntado el supuesto mérito de haber conseguido dicha cuota a cambio de su voto positivos a los Presupuestos Generales del Estado. El problema reside en que la propaganda choca, una vez más, con la realidad.

Un choque que llega hasta el punto de que el sector audiovisual, especialmente los integrantes con intereses en plataformas OTT, se pregunta si los promotores de la medida son conscientes de las dificultades que entraña su aplicación. Y no se trata tan sólo de una posible judicialización, sino de algo mucho más prosaico: las grandes plataformas tipo Netflix, Amazon Prime Video, HBO o Disney + lo tendrían, en principio, muy fácil para saltarse el acuerdo muñido por el Ejecutivo y ERC.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.