El 19% de la población española digital utiliza apps de inversión y criptomonedas

Las neobancas cuentan ya con un 39% de cuota, seguido de métodos de pago, fintech y consumer finance.

Image description

Smartme Analytics, la empresa de tecnología y data observacional, analiza en su Observatorio de Finanzas el estado de la banca digital para comprender la evolución y adaptación a este nuevo contexto. Las apps de inversión, las neobancas y, en general, el desarrollo y popularización del uso de las apps de banca móvil han sido algunos de los cambios más significativos vividos por el sector.

Actualmente, el 83,2% de la población española digital utiliza apps del sector financiero según el último informe MPIx de Smartme Analytics para el segundo trimestre de 2022.Sin embargo, en los últimos tres meses ha caído su uso un 1,5% respecto al trimestre anterior, probablemente debido a un período de contención del gasto debido a la inflación.

De media, los usuarios utilizan al menos dos aplicaciones diferentes e invierten una media de 36 minutos al mes en apps de finanzas. También este mismo estudio identifica leves diferencias en uso por géneros, los usuarios son en su mayoría mujeres (54%) de 39,5 años de media, mientras que el 46% son hombres de 40,5 años de edad media.

Inversión online y criptomonedas, un subsector en auge
En relación al sector de la inversión, el Observatorio apunta a que es uno los sectores que más crece dentro del mundo financiero, prueba de ello es que en junio de 2022 el 19% de la población española digital había utilizado alguna app de inversión. Para este tipo de aplicaciones el perfil de los usuarios es mayoritariamente masculino (59,5%).

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.