Cinco mil millones de personas utilizan Internet en todo el mundo

Facebook, YouTube y WhatsApp siguen siendo las plataformas más usadas.

Image description

Hootsuite, la plataforma líder mundial en la gestión de redes sociales, y We Are Social, agencia creativa especializada en social media, han publicado la actualización de abril de su Informe Digital 2022, que ofrece una análisis en profundidad de las últimas tendencias digitales y de redes sociales en todo el mundo.

Entre los datos globales más notables del informe, se destaca que ya hay cinco mil millones de usuarios de Internet en todo el mundo.

El aumento de usuarios de Internet a nivel mundial representa un crecimiento de casi 200 millones desde el ejercicio anterior por estas mismas fechas, lo que significa que el 63% de la población mundial utiliza Internet. A pesar de este crecimiento, en abril de 2022 todavía 2.900 millones de personas no utilizan Internet, lo que equivale al 37% de la población mundial.

«A medida que aumenta el uso de internet a nivel global, estamos viendo un mayor acceso a la información, a las redes sociales y la tecnología. Este crecimiento es muy importante, y estoy deseando ver cómo aumenta el uso de Internet  así como su impacto en la forma en que las personas se conectan a través de los diferentes medios, incluyendo las redes sociales», afirma Maggie Lower, CMO de Hootsuite.

Aumentan los usuarios en redes sociales
Por otro lado, los usuarios en redes sociales han aumentado en más de 30 millones desde el inicio de 2022, acumulando más de 4.650 millones en todo el mundo. El crecimiento de las redes sociales se ha ralentizado en los últimos tres meses en comparación con el aumento del crecimiento trimestral observado al inicio de la pandemia. Sin embargo, la forma en que la gente utiliza las redes sociales ha evolucionado significativamente en los últimos años.

Una de las novedades del informe es que explora las actividades de los usuarios en las diferentes plataformas de las redes sociales. En este sentido, los datos arrojan que siete de cada diez usuarios de Facebook utilizan la plataforma para comunicarse con sus amigos y familiares. Sin embargo, sólo el 15% de los usuarios de TikTok afirma que utiliza la plataforma para este cometido.

«Para los profesionales del marketing que desean desarrollar una estrategia social más sólida, es importante reconocer que los usuarios de las diferentes redes sociales, interactúan de distinta forma dependiendo de cuál estén utilizando” señala Lower.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.