Así ha cambiado el sector de las relaciones públicas en España en los últimos 25 años

«La esencia permanece, aunque las herramientas hayan cambiado”. Esta es una de las conclusiones del análisis que la agencia LF Channel ha realizado sobre el sector de la comunicación y las relaciones públicas en España en los últimos 25 años, a propósito de sus 25 años de fundada.

Image description

Para ello, han conversado con compañeros y clientes. “Echamos la vista atrás para analizar qué ha cambiado en estos 25 años de andadura, y qué podemos aprender del camino. También para evaluar nuestra estrategia de futuro, y seguir trabajando en este campo que nos apasiona, el de las relaciones públicas”, explica Imma Folch, CEO y fundadora de LF Channel.

Las relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales siguen siendo el ingrediente esencial de la profesión. Como explica Luciano Alibrandi, fundador de Alibrandi Consulting y exdirector de comunicación de NVIDIA: «Siempre he pensado que las relaciones públicas son ‘relaciones personales’. En mi carrera me he esforzado por establecer una relación personal y de confianza con los medios de comunicación y los analistas. A medida que la tecnología mejoró, empezamos a acelerar la forma de comunicarnos, pero no la calidad de la comunicación. El gran profesional de las relaciones públicas trata de destilar la información que necesita un periodista, la esencia del mensaje, y de articularla».

Más en PR Noticias

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.