Amazon Prime Video va a por Netflix (68,40% a 71,50%, en penetración respectivamente)

Amazon Prime Video está recortando distancias con Netflix. A pesar de la subida de la plataforma de la multinacional de comercio electrónico, Netflix sigue liderando el sector de las plataformas OTTs en nuestro país con una cuota del 71,5%.

Image description

A Netflix le ha salido un duro competidor. Esa es la conclusión que se extrae del último informe de GECA (Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual). Según el estudio de la novena oleada de su Barómetro OTT, Amazon Prime Video es la plataforma que más crece. La plataforma de la multinacional ha marcado un récord de cuota (66,4%; +2,2 puntos más que en el trimestre anterior). De esta forma, Amazon Prime Video recorta distancias con Netflix, que actualmente posee el 71,5% de la cuota de pantalla.

A pesar de la subida de esta plataforma, en el informe no se aprecian grandes variaciones con respecto a la anterior oleada. Esto pone de manifiesto el estado de madurez que ha alcanzado el sector de las OTTs dentro del mercado audiovisual. En apenas unos años han pasado a formar parte de los hábitos de consumo televisivo de millones de españoles, y su ascenso parece imparable. Actualmente más de un 65% de los usuarios tienen acceso a dos o más plataformas.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.