Amazon, Aliexpress y El Corte Inglés se disputan el 60% de las compras online esta Navidad

Según el reciente Estudio Comportamiento Consumo Navidad 2021 realizado por Elogia, agencia digital especializada en Digital Commerce Marketing del Grupo VIKO, las compras de artículos de retail estas navidades serán casi en un 60% online, con Amazon a la cabeza. Lo que supone un incremento del 15% en estas fechas con respecto a las navidades precovid.

Image description

En gran medida, el consumidor español se ha acostumbrado a realizar sus compras online, ya que, estas navidades un 57% de los españoles elegirá el comercio online frente al 43% que acudirá a las tiendas y centros comerciales. Solo los más mayores, a partir de los 55 años, harán sus regalos navideños a la inversa.

La publicidad navideña
La publicidad siempre influye en la decisión de compra y más en el caso de los jóvenes, y es que el 40% de los españoles declara que la publicidad en Navidad les afecta para decidir sobre sus compras. La edad es determinante, y cuanto más jóvenes más, por ejemplo, hasta los 34 años más del 50% se siente condicionado por la publicidad y son los mayores -más del 75%- que declara no dejarse influir por estos estímulos.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.