Adiós a la cifra de «No me gusta» en YouTube (a tono con una “sociedad de cristal”)

Para asegurarse de que las interacciones entre creadores y usuarios se den siempre desde el respeto, YouTube ha introducido varias funciones y políticas a lo largo de los años con el objetivo de mejorar su experiencia. Hace algunos meses, realizaron un experimento con el botón «No me gusta este video» para comprobar si determinados cambios podrían ayudarles a proteger mejor a los creadores frente al acoso y reducir los ataques que organizan algunos usuarios para aumentar el número de «No me gusta» en algunos vídeos.

Image description

En el experimento, YouTube probó a ocultar el número de «No me gusta» de los vídeos, aunque los usuarios podían seguir viendo y usando el botón. Observaron que, al no poder ver esa cifra, se usaba menos el botón para aumentar el número de «No me gusta» de un vídeo.

Así, detectaron una disminución del uso de dicho botón con la intención de atacar a un creador. Además, recibieron comentarios por parte de creadores pequeños o recién llegados indicando que sufrían injustamente estos comportamientos. Los datos del experimento confirmaron que, en efecto, este tipo de prácticas afectan en mayor proporción a estos canales.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.