Acuerdo para ayudar a los jóvenes empresarios a mejorar la comunicación de sus negocios

CEAJE cuenta con más de 18.500 asociados, que están distribuidos en 55 territorios a nivel nacional.

Image description

La comunicación se ha convertido en una pieza fundamental de todas las compañías y resulta indispensable para algunos de los objetivos de futuro que la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) se ha marcado, como la internacionalización. Por ello, ha firmado un acuerdo de colaboración con Rebold, empresa de marketing y comunicación basada en el análisis de datos,

Rebold ofrece un amplio abanico de servicios que ayudan a las pymes y emprendedores a mejorar su relación con los medios y a poder medir el éxito de las acciones de comunicación que emprendan.

En este sentido, Rebold realiza una completa labor de monitoring avanzado: tiene la mayor cobertura de medios en España y una tecnología de vanguardia para identificar cualquier información de una marca que aparezca en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

De qué trata el acuerdo
Los miembros de CEAJE que contraten los servicios de Rebold tendrán a primera hora de cada mañana un boletín multimedia personalizado por email, WhatsApp o Telegram de las apariciones de su marca, de la competencia, etc., para poder tomar decisiones en tiempo real.

Rebold aporta toda la información relacionada con cada noticia (audiencia impactada, valor publicitario equivalente, etc.) y permite averiguar, entre otras cuestiones: ¿qué acciones han funcionado mejor?, ¿cómo ha impactado en la audiencia un evento/acción?, ¿qué audiencia y difusión ha tenido cada medio?, ¿en qué día de la semana hay mayor número de menciones de un tema?, etc.

“Estamos en la era de la información y las compañías que quieren triunfar necesitan datos para diferenciarse de su competencia. Eso requiere analizar qué acciones realizan, qué visibilidad logran, el engagement que consiguen, cómo lo percibe la ciudadanía y cómo repercute en el negocio”, señala David Cascant, country manager de Rebold Communication Spain.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.