54 % de los españoles gasta en cosas que no necesita

Un 67 % de los consumidores ya compra productos en el mercado de segunda mano y un 56 % también los vende.

En los últimos años, con la innegable amenaza del cambio climático, las tendencias de consumo se han desplazado hacia modelos más responsables basados en reciclar, reutilizar y reducir el consumo. Sin embargo, a la hora de comprar productos de nueva producción, los usuarios siguen afirmando consumir más de lo que necesitan. 

Así lo demuestra la primera parte del informe Cierra el Círculo, elaborado por Milanuncios. Una encuesta realizada con una muestra representativa de más de 1000 usuarios concluye que más de la mitad de la población en España (54%) cree que gasta dinero en cosas que no necesita y al 49% les preocupa el impacto medioambiental de sus compras.

La encuesta también revela que el mercado de segunda mano está cada vez más presente en las tendencias de compra de los ciudadanos españoles. De hecho, un 67% ya ha comprado alguna vez algún producto de segunda mano y un 56% los ha vendido. Tanto el coste como el beneficio de estas transacciones se encuentran por debajo de los 50 euros, en un 85,3% de las ocasiones para la venta y 77% para la compra de segunda mano.

Smartphones y vacaciones, en lo que más gastamos
Los consumidores gastan mensualmente dinero en la compra de nuevas prendas de ropa (un 27%) y artículos relacionados con la cultura (un 18%). Destaca también un 10% de los usuarios que destina dinero mensualmente a la compra de tecnología, aunque con un presupuesto no muy alto, menos de 50 euros al mes.

De igual manera ocurre  con la compra de ropa, donde la mayoría de los usuarios en nuestro país gastan entre 20 y 50 euros al mes. En lo que más se gasta es en vacaciones, un 37% gasta entre 100 y 200 euros al mes en este tipo de actividad.

Otro de los productos en lo que más dinero gastan los españoles son los smartphones. El 45% de los españoles gasta más de 300€ en la compra de su teléfono móvil inteligente y casi un 10% gasta más de 1.000€. Además, son pocos los usuarios que afirman utilizar este dispositivo hasta que deja de funcionar: 6 de cada 10 españoles no utiliza su teléfono hasta el fin de su vida útil.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.