Ya no hay que hacer transferencias engorrosas: crece la tokenización de inmuebles (los latinoamericanos, principal mercado)

La startup española Reental propone el novedoso negocio de tokenizar inmuebles y -desde su plataforma- propone dar acceso a cualquier inversor interesado en destinar su dinero a la inversión en propiedades en cualquier parte del mundo con solo dos clicks.

Eric Sánchez, CEO de Reental: tokenizando la inversión en inmuebles
Eric Sánchez, CEO de Reental: tokenizando la inversión en inmuebles

“Estamos felices de otorgar la posibilidad de invertir en España, con rentabilidades de más del 12% anual. Desde Reental nos encargamos de buscar el inmueble, reformarlo, y explotarlo y el inversor recibe todos los meses los rendimientos y además puede desinvertir cuando quiera”, resume Eric Sanchez, CEO de Reental

En lo concreto, Reental divide los inmuebles en tokens cuyo valor aproximado es de € 100, siendo la inversión mínima 1 token, amplía el ejecutivo.

Actualmente, Reental cuenta con más de 5.000 usuarios registrados de más de 50 nacionalidades y 600 inversores, y ya ha concretado operaciones por casi € 5.000.000 en 25 inmuebles  El país que más usuarios e inversores registra, fuera de España, es Argentina (14%), seguido por inversores mexicanos.

Este emprendimiento español propone y facilita la tokenización de propiedades: por un lado, el token es la representación digital de un activo en una Blockchain. Por otro lado, la tokenización es el acto de digitalizar un activo de manera que el token capture y represente el valor de ese bien y quede registrado en dicha Blockchain.

Esto ofrece múltiples ventajas: la fácil transferencia en unos pocos segundos y a bajo costo, el sencillo almacenamiento y la fraccionalización del valor del bien. Todo esto permite acceder a capital global, dar una mayor liquidez al mercado y llevar a cabo operaciones ágiles y económicas.

“La meta es sobrepasar las 1.000 operaciones en el 2025”, afirma Sánchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.