¿Y si sí? 5 tips para gestionar bien tu dinero si ganas la Lotería de Navidad

No va a pasar, pero… ¿y si sí? Este año están en juego 2.408 millones y somos muchos los que soñamos con hacernos con un pedacito de ese botín. Sin embargo, las estadísticas para los ganadores no son tan esperanzadoras como nos gustaría: el 70% termina arruinado en tan solo cinco años.


 

Por todo esto, Paula Cabrito, experta en finanzas para el mercado español en Vivid, la plataforma que aúna banca e inversión en una única app, revela las cinco claves que debemos tener en cuenta si ganamos el Gordo de la Lotería de Navidad.

1. Trata de mantener el anonimato 
Casi el 75% de los ganadores de la lotería comparten la noticia de manera inmediata con su pareja y su familia (2). Tan solo una minoría opta por no contarlo. Sin embargo, en el caso de resultar afortunados con el Gordo de Navidad, ser discretos debe ser una prioridad. De lo contrario, es probable que nos encontremos con muchas personas llamando a nuestra puerta y nos convirtamos en un blanco para estafadores.

Por mucho que estemos deseando celebrar y proclamar nuestra alegría y nuestra suerte, debemos tratar de contener la emoción para evitar tener que lidiar con presiones añadidas que puedan conducirnos a la toma precipitada de decisiones. Una solución para mantener en secreto nuestra identidad es enviar a un abogado a cobrar el premio en nuestro nombre.

2. Paga tus deudas 
Tras cobrar el premio, lo primero que deberemos hacer es pensar en las deudas con las que contamos y ordenarlas por tipo de interés (hipoteca de la casa, letras del coche, etc.). Primero aquellas con un interés más alto y, por último, las que lo tienen más bajo. Así sabremos cuáles debemos abonar en primer lugar.

Liquidar nuestras deudas nos permitirá ahorrar dinero a la larga y conocer cuánto nos queda exactamente de nuestro premio para gastar, ahorrar o invertir. Si tras saldar tus deudas apenas te ha quedado capital para otras cuestiones, no te preocupes: ¡solventar una deuda siempre es más importante que ahorrar!

3. Averigua tu tipo de personalidad y divide tu dinero conforme a ella 
Una vez que hemos resuelto nuestras deudas, tal vez nos preguntemos qué hacer con el resto del premio. Probablemente, estaremos de acuerdo en que gastarlo todo no es la mejor opción, al igual que tampoco es necesario destinarlo todo a nuestros ahorros. Pero, ¿cómo sabemos entonces qué parte gastar, cuál ahorrar y cómo hacerlo?

Existen 3 tipos de personalidades. En primer lugar, está “el gran gastador”, aquel que desea vivir a lo grande, es arriesgado y no le preocupan en exceso los ahorros. Aquí la recomendación es gastar el 60%, destinar el 20% a ahorros o un ETF de bajo riesgo -como el S&P 500 o el índice industrial Dow Jones- e invertir el otro 20% en acciones, algo que conlleva más riesgo, pero también puede generar un mayor retorno.

La segunda personalidad es más “moderada”, aquellos que quieren gastar un poco, pero también les interesa hacer crecer sus ahorros sin un riesgo excesivo.  En este caso la apuesta debería ser un 40% para disfrutar en gastos, un 30% para ahorrar, un 15% para invertir en acciones y el 15% restante para invertir en un ETF. Con este desglose, contaríamos con un buen margen de gasto, la siguiente prioridad serían los ahorros y lo que quede se dividiría entre ETF y acciones. Si queremos evitar el riesgo, podemos invertir en una gran empresa conocida por sus dividendos predecibles y su baja volatilidad; mientras que, si deseamos arriesgar algo más, podemos invertir en una compañía más pequeña que consideremos que tiene posibilidades de triunfar. En ambos casos, no estaremos arriesgando una gran parte de nuestro dinero.

Por último, está la personalidad “conservadora”, los que prefieren no gastar, o hacerlo tan solo en un pequeño capricho. Lo que más le interesa es alimentar los ahorros y, en este caso, el desglose sería: 20% para gastos, 40% para ahorrar y 40% para un ETF, algo significativamente más seguro que invertir en acciones. Tendrá la oportunidad de hacer crecer su dinero un poco, pero, lo más importante, es que conservará la mayor parte.

4. Busca asesores legales y financieros 
Según los datos, la mayoría de los ganadores de la lotería no abandona su trabajo. Tan solo un 15 % se jubila, un 10% cambia de empleo o reduce su jornada laboral, y apenas un 1% decide emprender y montar un negocio (3). Sin embargo, si eres de la minoría que se plantearía dejar de trabajar si ganase el Gordo de la Lotería de Navidad, deberías buscar buenos asesores legales y financieros. Estos te ayudarán a crear una cartera diversificada para hacer crecer tu dinero, de manera que pueda proporcionarte un beneficio mensual suficiente para mantener tu estilo de vida.

Al hablar de grandes cantidades de dinero, estas inversiones pueden tener un aspecto diferente al que estamos acostumbrados y los asesores podrían recomendarnos comprar bienes inmuebles, arte o hasta convertirnos en propietarios de una determinada empresa. La diversificación será la clave y podremos obtener beneficios incluso de inversiones menos arriesgadas, como los Bonos del Estado de bajo rendimiento.

5. No confíes ciegamente en propuestas de negocios de amigos o conocidos 
Finalmente, es importante no caer en propuestas de negocio por parte de amigos que parecen demasiado buenas para ser verdad. Muchos ganadores de la lotería intentan convertirse en empresarios, se dejan llevar por los sentimientos y empiezan a invertir en ideas arriesgadas sin saber muy bien en qué se están metiendo. Por ello, deberemos asesorarnos adecuadamente antes de invertir o perderemos rápidamente nuestro dinero y volveremos a la casilla de salida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.