Volver a la oficina: aumentan un 109% las empresas que optan por abandonar el teletrabajo

Los datos se desprenden de un informe que elabora MVGM en base a datos y tendencias de activos inmobiliarios en este primer trimestre de 2022.

Image description
La oficina vuelve a ser punto de encuentro (aún en formatos “híbridos”)

En el relevamiento respecto a las oficinas, el total de las empresas encuestadas optan por abandonar el teletrabajo completo, siendo solo un 1% el porcentaje de empresas que opta por un modelo sin presencialidad, solo con teletrabajo.

A pesar del incremento de empresas que abandonan el teletrabajo, se confirma la tendencia a establecer un modelo híbrido, siendo este el modelo más utilizado a través de los distintos sectores e independientemente del tamaño o número de empleados. 

El modelo presencial se da especialmente en aquellas empresas de menor tamaño, con una pivotación paulatina hacia el teletrabajo a medida que aumenta la superficie. De hecho, más de un 60% de empresas con oficinas de menos de 100 m2 opta por la presencialidad, frente al escaso 10% de las empresas de más de 5000 m2. 

“Las oficinas son el punto de encuentro donde poder intercambiar información, socializar, aprender y crear un espíritu de pertenencia a un grupo. Ahora que entramos en un escenario “post-pandemia”, muchas empresas han apostado por la vuelta a la oficina de sus empleados. Pese a este cambio, la combinación del teletrabajo con la presencialidad sigue siendo el método más popular entre las empresas. Mientras tanto, el modelo presencial se presenta como la opción más popular entre negocios más pequeños” explica Carlos González , portavoz del área de Oficinas y Logística de MVGM en España, una compañía referente europea en Property Management

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.