Vivid, el neobanco que te da varios "bolsillos", supera los 100.000 usuarios en 8 meses (y va por 4 países más en Europa)

4 meses antes de lo previsto en el plan de negocios, Vivid (presente en Alemania, Francia y recientemente llegado a España) ha alcanzado sus primeros 100.000 clientes y anuncia la expansión a otros 4 países de Europa. Cuál es su diferencial y cómo funcionan sus bolsillos.

Image description
Alexander Emeshev, cofundador de Vivid.
Image description

Si eres de los que tienen una caja o hucha para ese viaje soñado o la nueva PS5, Vivid te facilita distintos "pockets" (bolsillos) para que separes tu dinero, incluso para que compartas alguno con familiares y amigos y puedan ambos sumar (o sacar) Euros de allí.

Esa es una de las facilidades de este neobanco que permite combinar funciones de ahorro, inversión y gasto en una misma plataforma.



Lanzada en Alemania y Francia en junio y noviembre de 2020 respectivamente, la compañía con sede en Berlín aterrizó en España a finales de enero de este mismo año. "Su amplia cartera de productos que invitan al usuario a sacar el máximo partido a su dinero con un enfoque 100% móvil, entre los que se encuentran sus programas de cashbacks, subcuentas con moneda extranjera e IBAN propio, y también sus productos de inversión han sido claves para el rápido crecimiento de la compañía en los tres países donde está presente", explican desde la Vivid.

“Cuando arrancamos Vivid nos propusimos alcanzar los 100.000 usuarios al cumplir el año de vida. Sin embargo, ya hemos superado esta cifra en tan solo 8 meses, un periodo de tiempo mucho más corto que el requerido hasta el momento por la mayoría de neobancos o neobrokers. Los usuarios han respondido de forma muy positiva a la combinación única de servicios bancarios, de inversión y finanzas en una única app que ofrece Vivid, y esto nos anima a seguir innovando y ofreciendo nuevas funcionalidades”, afirma Alexander Emeshev, cofundador de Vivid

Actualmente, Vivid prosigue con sus planes de expansión y crecimiento por Europa, ante la buena acogida de los usuarios. Este mes de marzo tiene previsto ampliar sus servicios con nuevas funcionalidades exclusivas en España y Francia. Asimismo, la compañía está ya trabajando para ofrecer sus servicios en otros 4 países Europeos durante los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.