Ruly Altamirano, fundador en Ereace: "Nuestra tecnología ayuda a las navieras a ahorrarse miles de euros"

Una tecnología simple como el envío de un SMS y altas dosis de ingeniería pueden convertirse en el punto de partida de una herramienta vinculada al negocio de las grandes navieras del mundo.

Image description

Ereace, empresa catalana de provisión de servicios tecnológicos, ha desarrollado una aplicación que en este momento utilizan grandes navieras en distintos países del mundo. Lo que permite es geolocalizar a personas en cualquier ubicación, aún si estas no tienen acceso a Internet. “Utilizamos SMS y GSM, tecnologías que no van por Internet, para ubicar a personas en cualquier parte del mundo. Esto le permite a las grandes navieras como empresas que gestionan cargueros o cruceros, completar su staff de marineros sin perder tiempo. Cada día que un barco se retrasa por falta de navegantes puede significar una pérdida millonaria”, explica el CEO en Ereace, Ruly Altamirano Carranza. 

“Con esta aplicación saben exactamente en qué punto del mundo están, si perdieron o lograron tomar sus vuelos, por ejemplo. En otras palabras, pueden controlar que el flujo de marineros que necesitan llegue donde tiene que llegar”, apunta. 

Predecir el éxito de un video en YouTube 

Otros de los proyectos en los que trabaja Ereace en estos momentos es el desarrollo de una plataforma que, mediante el uso de machine learning e Inteligencia Artificial, podría predecir el éxito o la viralidad de un video a publicarse en You Tube o en cualquier otra plataforma. 

“La tecnología que estamos desarrollando utiliza análisis en tiempo real y machine learning para revisar millones de videos similares al que tu quieres publicar. Compara caras, textos, el tipo de discurso, y otros datos para saber cómo será el desempeño en la plataforma. Esto permitiría a los creadores de contenido poder hacer modificaciones, siguiendo nuestras sugerencias, antes de publicar sus videos”, esboza Altamirano Carranza. 

Ereace es una compañía con sede en Barcelona, que se dedica fundamentalmente a la adaptación de tecnologías en la nube avanzadas que se integran perfectamente con las operaciones de distintos tipos de empresas, asegurando implementaciones rápidas y un retorno de inversión más veloz.

Entre otras cosas, brindan servicios basados en tecnologías cloud con AWS y Google, y un amplio catálogo de soluciones cuyo objetivo es la automatización de procesos y la incorporación de Inteligencia Artificial en sectores productivos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.