Una de cada tres empresas en España muestra interés en implementar IA generativa

Durante el último año, la adopción de la IA ha ganado peso en todos los ámbitos, también en el entorno empresarial. De esta manera, el uso de la inteligencia artificial y más concretamente, la IA generativa se ha consolidado en el mercado español, permitiendo a las empresas reducir costes operativos, mejorar la eficiencia de sus equipos, encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos y capacitar a las pymes para competir en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones.

Image description

De hecho, este crecimiento podría suponer un incremento del PIB anual de España en más de un 8%, o lo que es lo mismo, podría situarse entre los 100.000 y 120.000 millones de euros si se lograse una adopción generalizada, tal y como revela un reciente estudio*. Además, 1 de cada 3 compañías en España están interesadas en implementar IA generativa en sus negocios**. Sin embargo, sólo el 12% de las empresas de más de 10 trabajadores en España la utilizan, mientras que apenas un 2% ha contratado a un experto en ello, según datos del INE, lo que pone de manifiesto la importancia de invertir y contar con expertos en la materia.

En este contexto, Logixs se ha posicionado como una de las principales compañías españolas especializadas en el desarrollo e implementación de soluciones de IA generativa. Fundada en 2012 por Francisco José Balboa, actual CEO, esta boutique tecnológica "IA-Driven" ha ejecutado más de 25 proyectos basados en IA generativa solo en 2024, lo que representa un crecimiento superior al 120% respecto al año anterior.

"2025 va a ser un año clave para la IA generativa", declara Francisco José Moreno Balboa, CEO y fundador de Logixs. "El año 2024 nos ha servido para establecer las bases de lo que está por venir. En España y Europa hemos avanzado más lentamente que en países como EE.UU. o China, pero hemos plantado unas bases muy sólidas. El mercado ha reconocido su potencial para transformar negocios, impulsando el crecimiento, mejorando la eficiencia y la productividad, e incrementando los ingresos".

Cómo mejorar la productividad o reducir los tiempos de producción gracias a la IA generativa

En un país donde 2 de cada 3 empresas necesita apoyo externo para desarrollar iniciativas de IA generativa, debido a la carencia de recursos tecnológicos y de talento necesarios (según el primer barómetro de APD sobre inteligencia artificial generativa), Logixs se presenta como el socio estratégico ideal para implementar soluciones de IA generativa y maximizar su potencial. La tecnológica española ha demostrado su capacidad para guiar a las empresas en la adopción e integración efectiva de esta tecnología, permitiéndoles mejorar la productividad y la escalabilidad, reducir los tiempos de producción y ser más eficientes, diferenciándolas así de la competencia.

La empresa española se ha consolidado como un referente en la industria de la inteligencia artificial, trabajando con una amplia cartera de clientes, entre ellos, algunos que cotizan en el IBEX 35 así como empresas internacionales de renombre, en diferentes sectores como son energía, automoción, distribución, medicina, defensa y financiero, entre otros. Desde proyectos públicos hasta el apoyo a startups de alto potencial, sus soluciones abarcan la integración de IA generativa y el desarrollo de complejos entornos de software. Además, colabora con importantes corporaciones internacionales, entre ellas Google y AWS, afianzando así su posición en el mercado global.

"En Logixs, entendemos que la IA generativa no es solo una tendencia, sino un cambio de paradigma significativo", afirma Moreno Balboa. "El verdadero reto está en transformar las compañías para que sean 'IA Driven', donde la IA se integre como un camino estratégico y no solo como una herramienta. Esto implica utilizar la IA de manera continua y adaptativa, permitiendo que evolucione y mejore los procesos empresariales día a día, en lugar de limitarse a aplicaciones puntuales".

Otro ejemplo del trabajo realizado por Logixs se ha podido observar en el sector HealthTech, donde la implementación de IA generativa en funciones clave como la creación de perfiles, la generación de planes de salud personalizados y la asignación de profesionales, resultó en un aumento del 60% en la productividad.

“Con Cerdá Group, distribuidor al por mayor de Disney, implementamos la IA en el diseño y el etiquetado logrando un alto grado de automatización, reduciendo hasta en un 70% los tiempos de producción. Este es un claro ejemplo de que nuestro enfoque integral, que combina la experiencia tecnológica con la visión estratégica, nos permite crear soluciones a medida que generan resultados tangibles para nuestros clientes", analiza el CEO de Logixs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Las soluciones 'greentech' para acelerar la descarbonización industrial centrarán la nueva edición de Advanced Factories

La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress , que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories , el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.

Caprabo abre su primer supermercado en Cabrils (Barcelona)

Caprabo avanza en su plan de expansión y abre hoy su primer supermercado en Cabrils, municipio de la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Can Xurroia número 3, tiene una superficie comercial de 190 m2 y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8h a 23h. Con esta apertura, se han creado 6 puestos de trabajo. 

Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.