Un negocio en auge: cajas de seguridad (y sin tener que ir al banco ni pagar cada vez que ingresas)

La primera sede del grupo Vaults fuera de Irlanda y Reino Unido ya está operativa en Plaza Urquinaona (Barcelona). Están activas 800 cajas de seguridad de distintos tamaños, y podrían llegar a 2500 en un corto plazo. 

Con una inversión inicial de 2 millones de euros en Barcelona, Barcelona Vaults irrumpe en el mercado de seguridad catalán ofreciendo un modelo de negocio único y en expansión. Seamus Fahy y David Walsh, socios inversores de la iniciativa, están convencidos de que es un negocio en crecimiento, debido a que los bancos están dejando de prestar ese servicio (solamente accesible para clientes muy importantes). 

“Nuestro cliente puede ser cualquier persona que quiera guardar algo de valor que entre en una caja. Pueden ser documentos, joyas, relojes, oro, plata o cualquier cosa que desee, con excepción de algunas cosas, por supuesto, como explosivos, armas, drogas, etc”, explicó Fahy en una presentación ante la prensa del recinto acorazado que se ha montado en Ausias Marc 6, en Plaza Urquinaona. 

La construcción de la bóveda de seguridad corre a cargo de la empresa española Ferrimax, líder en el sector de la seguridad física con más de 40 años de experiencia cuyo CEO es Antonio de la Casa. “Ya hemos realizado instalaciones similares en Francia y en Holanda. Con más de 45 años de recorrido en el sector hemos fabricado más de 500 cámaras acorazadas en todo el mundo, para distintos sectores de actividad, de distintos tamaños y diferentes niveles de seguridad”, explicó. También señaló que en el caso de Barcelona Vaults, la intención ha sido superar en todo los niveles de seguridad que exige la normativa vigente en cuanto a seguridad. “Incluso más que los propios bancos”, precisó. 

Además, Barcelona Vaults cuenta con el asesoramiento de Eduard Zamora Peral, consultor en seguridad y, para esta instalación, responsable de análisis de riesgos y el cumplimiento de la normativa de seguridad. Zamora Peral es un profesional ampliamente reconocido en el sector: durante casi 30 años fue director de seguridad corporativa del Banc Sabadell; y actualmente es presidente del Security Forum y de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI).

Las 800 cajas que ya se encuentran operativas en Barcelona se distribuyen en cuatro tamaños, con costos anuales entre los 400 y los 4600 euros. “Nuestro modelo es una tarifa plana anual, y aquí no tienes que pagar cada vez que ingresas a la caja de seguridad, como sucede en las oficinas bancarias. Y abrimos seis días a la semana, incluso por las tardes”, remarcó el inversor. 

Barcelona, en plena crisis de seguridad

El lanzamiento de Barcelona Vaults coincide con un momento crítico en términos de seguridad en la ciudad de Barcelona y en toda España. Según datos del Ministerio de Interior, un total de 63.799 viviendas fueron objeto de robos con fuerza en el tercer trimestre de 2023, mientras que, en Barcelona, durante el primer trimestre del mismo año, se registró un aumento del 21,3% en las infracciones penales en comparación con el año anterior. Estas cifras se traducen en 44.933 delitos cometidos en la capital catalana, con un incremento importante en casos de hurto y robos con violencia e intimidación.

Ante este escenario, que no solamente se registra en Barcelona, la empresa tiene planes de expansión bastante ambiciosos. La visión a medio plazo de la compañía es ambiciosa. Entre sus planes está la apertura de 5 nuevas instalaciones en España, incluyendo Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza, con una inversión estimada de 10 millones de euros. Este plan de expansión permitirá a la empresa satisfacer la demanda creciente de espacios seguros fuera del sistema bancario para guardar bienes valiosos tanto de empresas como de particulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.