Un negocio en auge: cajas de seguridad (y sin tener que ir al banco ni pagar cada vez que ingresas)

La primera sede del grupo Vaults fuera de Irlanda y Reino Unido ya está operativa en Plaza Urquinaona (Barcelona). Están activas 800 cajas de seguridad de distintos tamaños, y podrían llegar a 2500 en un corto plazo. 

Image description

Con una inversión inicial de 2 millones de euros en Barcelona, Barcelona Vaults irrumpe en el mercado de seguridad catalán ofreciendo un modelo de negocio único y en expansión. Seamus Fahy y David Walsh, socios inversores de la iniciativa, están convencidos de que es un negocio en crecimiento, debido a que los bancos están dejando de prestar ese servicio (solamente accesible para clientes muy importantes). 

“Nuestro cliente puede ser cualquier persona que quiera guardar algo de valor que entre en una caja. Pueden ser documentos, joyas, relojes, oro, plata o cualquier cosa que desee, con excepción de algunas cosas, por supuesto, como explosivos, armas, drogas, etc”, explicó Fahy en una presentación ante la prensa del recinto acorazado que se ha montado en Ausias Marc 6, en Plaza Urquinaona. 

La construcción de la bóveda de seguridad corre a cargo de la empresa española Ferrimax, líder en el sector de la seguridad física con más de 40 años de experiencia cuyo CEO es Antonio de la Casa. “Ya hemos realizado instalaciones similares en Francia y en Holanda. Con más de 45 años de recorrido en el sector hemos fabricado más de 500 cámaras acorazadas en todo el mundo, para distintos sectores de actividad, de distintos tamaños y diferentes niveles de seguridad”, explicó. También señaló que en el caso de Barcelona Vaults, la intención ha sido superar en todo los niveles de seguridad que exige la normativa vigente en cuanto a seguridad. “Incluso más que los propios bancos”, precisó. 

Además, Barcelona Vaults cuenta con el asesoramiento de Eduard Zamora Peral, consultor en seguridad y, para esta instalación, responsable de análisis de riesgos y el cumplimiento de la normativa de seguridad. Zamora Peral es un profesional ampliamente reconocido en el sector: durante casi 30 años fue director de seguridad corporativa del Banc Sabadell; y actualmente es presidente del Security Forum y de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI).

Las 800 cajas que ya se encuentran operativas en Barcelona se distribuyen en cuatro tamaños, con costos anuales entre los 400 y los 4600 euros. “Nuestro modelo es una tarifa plana anual, y aquí no tienes que pagar cada vez que ingresas a la caja de seguridad, como sucede en las oficinas bancarias. Y abrimos seis días a la semana, incluso por las tardes”, remarcó el inversor. 

Barcelona, en plena crisis de seguridad

El lanzamiento de Barcelona Vaults coincide con un momento crítico en términos de seguridad en la ciudad de Barcelona y en toda España. Según datos del Ministerio de Interior, un total de 63.799 viviendas fueron objeto de robos con fuerza en el tercer trimestre de 2023, mientras que, en Barcelona, durante el primer trimestre del mismo año, se registró un aumento del 21,3% en las infracciones penales en comparación con el año anterior. Estas cifras se traducen en 44.933 delitos cometidos en la capital catalana, con un incremento importante en casos de hurto y robos con violencia e intimidación.

Ante este escenario, que no solamente se registra en Barcelona, la empresa tiene planes de expansión bastante ambiciosos. La visión a medio plazo de la compañía es ambiciosa. Entre sus planes está la apertura de 5 nuevas instalaciones en España, incluyendo Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza, con una inversión estimada de 10 millones de euros. Este plan de expansión permitirá a la empresa satisfacer la demanda creciente de espacios seguros fuera del sistema bancario para guardar bienes valiosos tanto de empresas como de particulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.