Uber elige Madrid para lanzar en Europa su nueva plataforma de ocio (espectáculos, experiencias, agenda cultural y más)

La plataforma ha elegido Madrid para ser la primera ciudad europea en lanzar su nueva plataforma de ocio en el continente, Uber Explore, un nuevo servicio en el que los usuarios pueden consultar información para actividades de ocio y tiempo libre, reservar restaurantes y comprar entradas a restaurantes.

Image description
Image description
Image description

Así lo anunciado la compañía de movilidad en una rueda de prensa, en la que la directora general de Uber en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Anabel Díaz, ha justificado la elección de la capital porque "es el principal mercado de Uber en España y es uno de los destinos turísticos más deseados a nivel internacional".

Uber refuerza así su apuesta por el ocio y la cultura en España, coincidiendo con la llegada del verano y la consiguiente afluencia masiva de turistas a la capital. Según un estudio de la compañía, las llegadas al aeropuerto de Madrid-Barajas incrementaron un 55% en junio de 2021 en comparación al mismo mes en 2019, y la ciudad se erigió como el destino preferido de turistas provenientes de Francia, EEUU y Reino Unido.

Según Anabel Díaz, directora general de Uber en Europa, Oriente Medio y África: “Uber es ya la aplicación favorita de movilidad en todo el mundo. Con el lanzamiento de Uber Explore y Uber Travel, aspiramos a convertirnos en la aplicación de referencia para ocio y turismo en las más de 10.000 ciudades en las que estamos presentes. Y qué mejor lugar para lanzar en Europa que Madrid, una de las capitales mundiales de la gastronomía, el ocio y la cultura”.

Hasta ahora, el nuevo servicio, incluido dentro de la aplicación de Uber, estaba funcionando en su fase beta en Estados Unidos y Ciudad de México, pero desde este miércoles está disponible también en Madrid.

En cuanto a funcionalidades, la reserva de restaurantes y la lectura de opiniones de lugares ya está disponible en la app, mientras que los servicios restantes se irán incorporando de forma gradual durante las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.