TravelPerk levanta 200 millones de dólares y adquiere Yokoy

La adquisición de Yokoy, plataforma líder en gestión de gastos, permite a TravelPerk ofrecer a sus clientes una oferta de viajes y gastos más completa y unificada, al tiempo que amplía su mercado potencial.

La ronda de financiación Serie E de 200 millones de dólares eleva la valoración de la empresa a 2.700 millones de dólares. Acelerará la expansión de TravelPerk en EE.UU., y también la inversión continuada en producto e IA.

Atomico, EQT Growth, Noteus Partners y Sequoia Capital se unen a la base de inversores de TravelPerk junto a sus inversores de talla mundial como General Catalyst, Kinnevik, Softbank Vision Fund y Blackstone.

TravelPerk, la plataforma líder de viajes de negocios, anuncia hoy una nueva ronda de inversión Serie E de 200 millones de dólares. La inversión está liderada por la firma europea de capital riesgo Atomico junto con EQT Growth, y cuenta con la participación significativa de Noteus Partners y inversores existentes incluyendo Kinnevik y General Catalyst. La ronda sobresuscrita casi duplica la valoración de TravelPerk llevándola a los 2.700 millones de dólares.

La financiación se utilizará para acelerar aún más el crecimiento, con una expansión continuada en el mercado estadounidense (tras la adquisición de AmTrav en 2024) junto con importantes inversiones en producto, tecnología e inteligencia artificial (IA), para ofrecer la plataforma de gestión de viajes y gastos líder para pymes y medianas empresas en Europa y Estados Unidos. 

La empresa también ha anunciado hoy la adquisición deYokoy, líder del mercado europeo en gestión de gastos, facturas y pagos con tarjeta, impulsado por tecnología IA. 

A medida que las empresas se enfrentan a mayores presiones económicas y a entornos normativos más complicados, demandan cada vez más una solución totalmente integrada que reúna viajes y gastos en una única plataforma automatizada, para simplificar la experiencia de principio a fin, agilizar los procesos y controlar mejor los costes.   

Gracias a la adquisición de Yokoy y a las integraciones con socios estratégicos de gestión de gastos a través de un ecosistema abierto, TravelPerk está en condiciones de ofrecer a los clientes de Europa y Estados Unidos una solución altamente localizada, que se adapta a sus necesidades individuales, preservando la libertad de elección y la flexibilidad, que son un principio clave de la propuesta de valor de TravelPerk.

“Hasta ahora, las empresas tenían que tomar una decisión difícil - elegir entre una solución integrada o las mejores soluciones de viajes y gastos por separado. Una plataforma que ofrezca una gran experiencia de usuario o una centrada en la experiencia para el departamento financiero,” afirma JC Taunay-Bucalo, Presidente y Director de Operaciones de TravelPerk. “Los clientes ya no tienen que hacer concesiones. Pueden tener el mejor producto de gestión de viajes construido sobre el inventario más amplio del mundo, y el producto de gestión de gastos que mejor funcione para su negocio, combinados para la mejor experiencia integrada que existe.”

TravelPerk y Yokoy han colaborado desde 2020, asociándose con éxito para ofrecer conjuntamente la gestión de viajes y gastos a clientes como Breitling, On Running y Medskin.

Philippe Sahli, Cofundador y CEO de Yokoy comenta: “Dada nuestra exitosa colaboración hasta la fecha, y la prometedora visión de futuro para la gestión integrada de viajes y gastos, estamos entusiasmados de unirnos como una sola empresa y tenemos plena confianza en la experiencia sin precedentes que juntos podemos ofrecer a los clientes.”

La adquisición de Yokoy y la financiación de serie E se produjeron tras otro año de crecimiento en TravelPerk. La empresa ha logrado una combinación única de crecimiento y rentabilidad a gran escala, con un volumen de reservas anualizado de más de 2.500 millones de dólares, unos ingresos anualizados de más de 200 millones de dólares, un crecimiento de más del 50 % anual en los dos últimos años y la consecución del punto de equilibrio de EBITDA a finales de 2024. 

Avi Meir, CEO y cofundador de TravelPerk, comenta: “Nunca hemos tenido un enfoque tan claro, expandirnos en los principales mercados, la aceleración del crecimiento en los EE.UU., y convertirnos en la plataforma número uno de gestión de viajes y gastos.” Y afirma: “Nuestra asociación con Yokoy ya ha sido un gran éxito, y estamos entusiasmados de llevarla al siguiente nivel dando la bienvenida a Phil, Devis y al resto del equipo a TravelPerk. Compartimos una visión común sobre el papel de la IA remodelando el futuro de la gestión de viajes y gastos, y la innovación que sale de los laboratorios de IA de Yokoy en Zúrich es impresionante.”

Hillary Ball, socia en Atomico, quién se unirá al Consejo de Administración de TravelPerk, comenta: “La gestión de viajes y gastos corporativos es lenta, cara y pesada. Llevamos mucho tiempo admirando cómo TravelPerk ha resuelto este problema con un enfoque centrado en el producto, y se ha mantenido a la vanguardia del mercado a través de adquisiciones estratégicas, crecimiento internacional y expansiones de productos innovadores. Sin embargo, con un equipo tan ambicioso como el de TravelPerk, y con la inclusión de Yokoy, todavía hay mucho más en el horizonte. Atomico está encantado de asociarse con Avi y todo el equipo para impulsar la siguiente fase de la visión de la empresa.”

Carolina Brochado, socia de EQT Growth, quién también se unirá al Consejo de Administración de TravelPerk,  comenta: “Hemos estado siguiendo al equipo de TravelPerk durante años, y nos ha impresionado constantemente su trabajo, tenacidad y ambición de revolucionar la industria. Su uso de la IA es uno de los mejores que hemos visto, permitiendo un servicio más rápido e inteligente para sus clientes. Con la adquisición de Yokoy, su producto evoluciona hacia una verdadera solución integral de T&E, impulsada aún más por la IA.”

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.