Tourism Innovation Summit selecciona las 40 mejores startups que impactan en el turismo a nivel mundial (destaca a iUrban por Cicerone)

Una decena de empresas emergentes han sido reconocidas en el Touristech Startup Fest 2023, la competición mundial de emprendimiento que cada año acoge TIS - Tourism Innovation Summit. El evento, que se posiciona como la cita clave para el ecosistema emprendedor turístico y tecnológico, ha recibido más de 4.000 candidaturas de startups procedentes de países como España, Austria, Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Durante el Touristech Startup Fest, 40 empresas emergentes fueron seleccionadas como finalistas para realizar su tradicional elevator pitch con el que cautivar a empresas e inversores de distintos segmentos de la industria turística: Canales de Distribución, Destinos, Hospitality, Movilidad y Viajes, Actividades y Ocio y MICE. Este año, una decena de startups se hicieron con los galardones en distintas categorías.

Una de ellas fue iUrban, que ha recibido el Premio Andalucía LAB por Cicerone, una plataforma turística con inteligencia artificial integrada que utiliza ChatGPT para personalizar la experiencia del turista y funcionar como si fuera una oficina de turismo 24/7 en más de 94 idiomas.

Por su parte, Hotelverse ha recibido el Premio CaixaBank por su proyecto que revoluciona el modelo de reserva de habitaciones y servicios del hotel previos a la estancia. Un gemelo digital del hotel que permite a los huéspedes tener una experiencia y control completo de su reserva: desde sobrevolar el hotel, explorar sus instalaciones, personalizar al máximo una habitación específica y reservarla.

También ha resultado ganadora la startup BuscoExtra, que ha sido reconocida con el Premio La Fábrica de Sevilla por poner a disposición de los hoteleros una solución tecnológica que les permite contar con un trabajador en 2 horas con todos los trámites de alta y firma del contrato en cualquier punto de España.

El Premio Telefónica ha ido dirigido también al sector Hospitality con un reconocimiento a Aphy, una herramienta de automatización robótica de procesos en el sector, que facilita la integración de sistemas y la optimización operativa de los hoteles con un servicio totalmente gestionado.

Por su parte, el Premio PCT CARTUJA ha distinguido a DNA – Digital Nomads Association Portugal, una asociación creada en 2022 con el objetivo de promover Portugal para atraer nómadas digitales, a través de la creación de hubs, eventos, comunidades y promoción de destinos con condiciones ideales para el trabajo remoto.

A su vez, la startup Ruuts.travel también ha sido galardonada con el Premio WTTC. Se trata del primer mercado de alquiler de vehículos recreativos de Europa del Este centrado en la sostenibilidad el primer mercado de alquiler de vehículos recreativos de Europa del Este centrado en la sostenibilidad que da respuesta a la creciente tendencia del autocaravismo y el deseo de los usuarios de realizar viajes más responsables.

A ellos se une la empresa Curated Planet, “el Uber de los viajes”, galardonada con el Premio NEBEXT por una participación gratuita en TIS2024. La startup proporciona una plataforma de comunicación y localización centralizada para los operadores turísticos, que comparte información para facilitar las operaciones turísticas y automatiza la distribución de mensajes de bienvenida, renuncias, documentos de viaje, propinas, encuestas, recogida de opiniones y ventas cruzadas.

Además, La Salle Technova ha distinguido las iniciativas de tres startups diferentes. Entre ellas, se encuentra Passporter, una herramienta tecnológica que acompaña a los turistas en todas las fases del viaje, creando una comunidad que planea, comparte e inspira con sus experiencias e itinerarios de viaje. También ha premiado a Turbosuite, por una iniciativa que combina análisis de datos, inteligencia artificial y la experiencia de expertos, para facilitar la gestión de ingresos de los alojamientos y maximizar su rentabilidad. El tercero de los galardonados ha sido Visionary Hospitality por la creación de Sigho, un sistema inteligente conformado por distintas soluciones para la gestión hotelera completa: desde la relación con el cliente, a la gestión de eventos, los puntos de venta, la contabilidad, pedidos, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.