Tourism Innovation Summit selecciona las 40 mejores startups que impactan en el turismo a nivel mundial (destaca a iUrban por Cicerone)

Una decena de empresas emergentes han sido reconocidas en el Touristech Startup Fest 2023, la competición mundial de emprendimiento que cada año acoge TIS - Tourism Innovation Summit. El evento, que se posiciona como la cita clave para el ecosistema emprendedor turístico y tecnológico, ha recibido más de 4.000 candidaturas de startups procedentes de países como España, Austria, Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Image description

Durante el Touristech Startup Fest, 40 empresas emergentes fueron seleccionadas como finalistas para realizar su tradicional elevator pitch con el que cautivar a empresas e inversores de distintos segmentos de la industria turística: Canales de Distribución, Destinos, Hospitality, Movilidad y Viajes, Actividades y Ocio y MICE. Este año, una decena de startups se hicieron con los galardones en distintas categorías.

Una de ellas fue iUrban, que ha recibido el Premio Andalucía LAB por Cicerone, una plataforma turística con inteligencia artificial integrada que utiliza ChatGPT para personalizar la experiencia del turista y funcionar como si fuera una oficina de turismo 24/7 en más de 94 idiomas.

Por su parte, Hotelverse ha recibido el Premio CaixaBank por su proyecto que revoluciona el modelo de reserva de habitaciones y servicios del hotel previos a la estancia. Un gemelo digital del hotel que permite a los huéspedes tener una experiencia y control completo de su reserva: desde sobrevolar el hotel, explorar sus instalaciones, personalizar al máximo una habitación específica y reservarla.

También ha resultado ganadora la startup BuscoExtra, que ha sido reconocida con el Premio La Fábrica de Sevilla por poner a disposición de los hoteleros una solución tecnológica que les permite contar con un trabajador en 2 horas con todos los trámites de alta y firma del contrato en cualquier punto de España.

El Premio Telefónica ha ido dirigido también al sector Hospitality con un reconocimiento a Aphy, una herramienta de automatización robótica de procesos en el sector, que facilita la integración de sistemas y la optimización operativa de los hoteles con un servicio totalmente gestionado.

Por su parte, el Premio PCT CARTUJA ha distinguido a DNA – Digital Nomads Association Portugal, una asociación creada en 2022 con el objetivo de promover Portugal para atraer nómadas digitales, a través de la creación de hubs, eventos, comunidades y promoción de destinos con condiciones ideales para el trabajo remoto.

A su vez, la startup Ruuts.travel también ha sido galardonada con el Premio WTTC. Se trata del primer mercado de alquiler de vehículos recreativos de Europa del Este centrado en la sostenibilidad el primer mercado de alquiler de vehículos recreativos de Europa del Este centrado en la sostenibilidad que da respuesta a la creciente tendencia del autocaravismo y el deseo de los usuarios de realizar viajes más responsables.

A ellos se une la empresa Curated Planet, “el Uber de los viajes”, galardonada con el Premio NEBEXT por una participación gratuita en TIS2024. La startup proporciona una plataforma de comunicación y localización centralizada para los operadores turísticos, que comparte información para facilitar las operaciones turísticas y automatiza la distribución de mensajes de bienvenida, renuncias, documentos de viaje, propinas, encuestas, recogida de opiniones y ventas cruzadas.

Además, La Salle Technova ha distinguido las iniciativas de tres startups diferentes. Entre ellas, se encuentra Passporter, una herramienta tecnológica que acompaña a los turistas en todas las fases del viaje, creando una comunidad que planea, comparte e inspira con sus experiencias e itinerarios de viaje. También ha premiado a Turbosuite, por una iniciativa que combina análisis de datos, inteligencia artificial y la experiencia de expertos, para facilitar la gestión de ingresos de los alojamientos y maximizar su rentabilidad. El tercero de los galardonados ha sido Visionary Hospitality por la creación de Sigho, un sistema inteligente conformado por distintas soluciones para la gestión hotelera completa: desde la relación con el cliente, a la gestión de eventos, los puntos de venta, la contabilidad, pedidos, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.