TIS2024 presentará estrategias innovadoras para mejorar la competitividad turística mediante tecnología

TIS – Tourism Innovation Summit 2024, la cumbre de la innovación turística por excelencia que se celebra del 23 al 25 de octubre en Sevilla, abordará entre sus temáticas cómo las pymes y las grandes empresas del sector turístico pueden adoptar estrategias disruptivas para maximizar su eficiencia operativa, mejorar su competitividad, optimizar ingresos y adaptarse a las nuevas demandas del mercado global. Es por ello que reunirá a los principales directivos y líderes de la industria turística para ofrecer su visión sobre la estrategia, el crecimiento y el futuro de las operaciones turísticas en un entorno altamente competitivo.

Image description

Si nos centramos en el sector turístico europeo, uno de los pilares de la economía del Viejo Continente, su crecimiento ha sido significativo en las últimas décadas, generando empleo y contribuyendo de manera importante al PIB de los países miembro. Sin embargo, para mantener esta tendencia y ser competitivos a nivel global, es crucial que las empresas inviertan en tecnología. Expertos como Morgann Lesné (Cambon Partners), y Bobby Demri (Roch Ventures), analizarán el desajuste entre el tamaño del mercado turístico europeo y la financiación tecnológica, un obstáculo que ha lastrado la competitividad de la región en los últimos 15 años. Además, explorarán cómo las recientes medidas regulatorias están estimulando la innovación, con un enfoque particular en la sostenibilidad, y cómo el ecosistema de startups europeas está listo para liderar la próxima revolución tecnológica en el sector de los viajes.

En todo este proceso, la colaboración entre diferentes sectores se ha convertido en un motor clave para la innovación y la resiliencia en la industria turística. Para ello, líderes de diversas áreas debatirán en TIS2024 sobre cómo las alianzas estratégicas están redefiniendo el futuro del turismo a nivel global. Jorge A. Vasaro Acuilan, Director de Competitividad e Innovación de la Secretaría de Turismo de Nuevo León; Emily Weiss, Senior Managing Director y Global Industry Lead Travel de Accenture; y Boon Sian Chai, Managing Director y Vice President International Markets de Trip.com, compartirán su visión sobre cómo estas colaboraciones entre consultoras, plataformas digitales, operadores turísticos y empresas tecnológicas están mejorando las soluciones centradas en el cliente, impulsando la sostenibilidad y creando valor en el sector.

La eficiencia operativa es otro de los pilares clave para mejorar la competitividad de las empresas turísticas y es ahí donde tecnologías innovadoras como la automatización, la computación en la nube y el análisis de datos están transformando la operativa diaria de hoteles, OTA y operadores turísticos. Expertos como Alvaro Rubio, Country Manager de SiteMinder, y Diego Fernández, CEO de Port Hotels, presentarán casos prácticos sobre cómo la adopción de estas tecnologías no solo está ayudando a reducir costes, sino también a mejorar la rentabilidad y la experiencia del cliente.

Tecnologías para mejorar la rentabilidad de los negocios turísticos

El congreso de TIS2024 también acogerá un foro vertical centrado en el Revenue Management, que presentará herramientas y tecnologías que están transformando la gestión de ingresos en hoteles, agencias de viajes online (OTA) y operadores turísticos.

En este sentido, la gestión de ingresos es un área crítica en la que la tecnología también está desempeñando un papel transformador. Las empresas turísticas pueden maximizar su rentabilidad mediante la implementación de sistemas de gestión de ingresos basados en análisis de datos y precios dinámicos, algo que pondrán de manifiesto Álvaro Repetto (Kampaoh), Iliana Cruz (Parques Reunidos), Cori Inti Galindo (MINOR Hotels), y Dario Artiola (Radisson Hotel Group).

En el caso de los precios dinámicos, los algoritmos avanzados de optimización de tarifas y las herramientas de previsión de la demanda están suponiendo toda una revolución. Ignacio Valeros Blas (Iberia), y Neville Isaac (Taiga Resorts), explicarán cómo estas soluciones permiten a los hoteles y las OTA ajustar sus precios en tiempo real, basándose en factores como la demanda, la competencia y el comportamiento del consumidor, lo que contribuye a maximizar los ingresos y la rentabilidad de las empresas turísticas.

Finalmente, TIS2024 también abordará el papel crucial que juegan los inversores en el desarrollo y crecimiento de las empresas turísticas. Ejecutivos del sector del capital riesgo profundizarán en los tipos de innovaciones que están captando la atención de los inversores. Jesus Rodríguez Maseda (Savills), y Suzanna Chiu (Amadeus Ventures), ofrecerán consejos prácticos sobre cómo destacar ante los inversores de capital riesgo y asegurar financiación para impulsar el crecimiento a través de la tecnología.

TIS es un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la WTTC, entre otras organizaciones y patronales del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.