Teletrabajo en auge tras el verano: la necesidad de seguros ante riesgos laborales y ciber amenazas

Con el final del verano, el teletrabajo ha demostrado ser una opción cada vez más elegida por muchos empleados que buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Durante esta época, se ha evidenciado la necesidad crítica de contar con seguros adecuados para teletrabajadores, que continúan trabajando desde la comodidad de sus hogares. La experiencia de los meses de verano ha resaltado la importancia de proteger a estos trabajadores frente a los riesgos inherentes del trabajo remoto.

Image description

Jhasa, bróker español de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía, M&A y caución, entre otros, subraya la relevancia de disponer de seguros especializados que cubran tanto a empleados como a empresas ante los riesgos asociados al teletrabajo.

Tipos de seguros recomendados para teletrabajadores:

Seguro de salud y accidentes: este tipo de póliza cubre enfermedades profesionales y accidentes laborales que podrían ocurrir mientras se realiza el trabajo desde casa. La cobertura adecuada evita que los trabajadores tengan que asumir personalmente los costes asociados con lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.

Seguro de ciberataques: en un entorno digital cada vez más vulnerable, es esencial contar con una protección adecuada contra ciberataques, virus y otras amenazas digitales que puedan afectar al teletrabajo. Esta cobertura no solo protege la información y los activos digitales de la empresa, sino que también asegura la continuidad operativa en caso de incidentes.

Seguro de responsabilidad civil: en el contexto del teletrabajo, es fundamental contar con un seguro que cubra los daños o lesiones que un empleado pueda causar a terceros desde su domicilio. Esta cobertura es crucial tanto para trabajadores por cuenta ajena como para autónomos.

Estos seguros no solo protegen a los trabajadores y a las empresas en caso de incidentes, sino que también promueven un ambiente laboral seguro y productivo. En este sentido, Diana Hernández, Head of People Solutions de Jhasa comenta que "a medida que finaliza el verano, es evidente que la modalidad de teletrabajo ha seguido siendo una elección preferida por muchos. Por ello, es crucial que, tanto empleados como empleadores, sean conscientes de los beneficios de contar con seguros especializados que cubran cualquier posible incidencia durante el trabajo remoto".

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.