Teletrabajo en auge tras el verano: la necesidad de seguros ante riesgos laborales y ciber amenazas

Con el final del verano, el teletrabajo ha demostrado ser una opción cada vez más elegida por muchos empleados que buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Durante esta época, se ha evidenciado la necesidad crítica de contar con seguros adecuados para teletrabajadores, que continúan trabajando desde la comodidad de sus hogares. La experiencia de los meses de verano ha resaltado la importancia de proteger a estos trabajadores frente a los riesgos inherentes del trabajo remoto.

Image description

Jhasa, bróker español de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía, M&A y caución, entre otros, subraya la relevancia de disponer de seguros especializados que cubran tanto a empleados como a empresas ante los riesgos asociados al teletrabajo.

Tipos de seguros recomendados para teletrabajadores:

Seguro de salud y accidentes: este tipo de póliza cubre enfermedades profesionales y accidentes laborales que podrían ocurrir mientras se realiza el trabajo desde casa. La cobertura adecuada evita que los trabajadores tengan que asumir personalmente los costes asociados con lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.

Seguro de ciberataques: en un entorno digital cada vez más vulnerable, es esencial contar con una protección adecuada contra ciberataques, virus y otras amenazas digitales que puedan afectar al teletrabajo. Esta cobertura no solo protege la información y los activos digitales de la empresa, sino que también asegura la continuidad operativa en caso de incidentes.

Seguro de responsabilidad civil: en el contexto del teletrabajo, es fundamental contar con un seguro que cubra los daños o lesiones que un empleado pueda causar a terceros desde su domicilio. Esta cobertura es crucial tanto para trabajadores por cuenta ajena como para autónomos.

Estos seguros no solo protegen a los trabajadores y a las empresas en caso de incidentes, sino que también promueven un ambiente laboral seguro y productivo. En este sentido, Diana Hernández, Head of People Solutions de Jhasa comenta que "a medida que finaliza el verano, es evidente que la modalidad de teletrabajo ha seguido siendo una elección preferida por muchos. Por ello, es crucial que, tanto empleados como empleadores, sean conscientes de los beneficios de contar con seguros especializados que cubran cualquier posible incidencia durante el trabajo remoto".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.