Telefónica Empresas acelera la digitalización de Daimler Truck España

Telefónica Empresas se ha convertido en partner tecnológico de Daimler Truck para la evolución digital del negocio de la compañía automovilística en España. Daimler Truck, que destaca como uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos industriales y una plantilla global de más de 100.000 trabajadores, ha incorporado 50 soluciones de automatización robótica de procesos (RPA) en todas sus áreas gracias a un acuerdo con Telefónica Empresas.

Mediante este proyecto, se ha conseguido incrementar la eficiencia y reducir sustancialmente los errores manuales en los procesos de negocio, lográndose disminuir los fallos operativos hasta en un 98% y obteniendo además significativos ahorros de coste.

Este proceso de robotización se ha llevado a cabo a través del despliegue de una plataforma de automatización que permite crear robots de software que interactúan con los sistemas de TI ya existentes, como bases de datos, servicios basados en la nube y otras aplicaciones.

Apoyada en una amplia experiencia interna con estas tecnologías, Telefónica Empresas ha desplegado una solución integral que abarca desde las actividades de consultoría, despliegue, pruebas y puesta en producción, hasta la ejecución, formación al personal y funciones de soporte y mantenimiento.

Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de B2B de Telefónica España, subraya: “La implantación de este software ha permitido automatizar multitud de procesos en prácticamente todas las áreas de negocio, evitando tareas repetitivas y costes adicionales vinculados a una gestión manual en la que pueden surgir funciones tediosas y poco satisfactorias. Con estos desarrollos, que tienen en cuenta las necesidades de cada área, el fabricante potencia el talento digital de sus empleados y toma decisiones conforme a datos, reduciendo los tiempos de trabajo y los errores humanos”.

Lucio Santos, CIO de IT de Daimler Truck España y Portugal, asegura: “Desde el principio Telefónica ha sido nuestro socio de confianza, no sólo para crear la plataforma, sino también para formar a nuestro equipo, acompañándonos en los primeros análisis de negocio e incorporando mejoras de forma continuada, con lo que se han conseguido procesos más eficientes y de mejor calidad”.

Entre las diferentes ventajas que ha supuesto la automatización de determinadas tareas para los diferentes departamentos, se incluyen la optimización del proceso de intercambio de información con las plataformas gubernamentales para gestionar trámites burocráticos, y la gestión de solicitud de piezas de vehículos, así como la simplificación de los pedidos diarios de los concesionarios y talleres.

Un ejemplo de esta racionalización de los trabajos se encuentra en el área de Finanzas, en la que un robot procesa tanto los ficheros que la compañía recibe diariamente de los bancos como la notificación de la realización de los pagos, reduciendo errores y optimizando tiempos. Esta iniciativa también ha permitido agilizar el proceso de entrega de pedidos en el área de posventa.

El proyecto implantado en España está abierto a su implantación en otras empresas de ese grupo automovilístico en España y Portugal, y ya hay más de 20 nuevas peticiones de robotización de procesos. De este modo, el equipo local de TI de Daimler Truck en la Península Ibérica se posiciona como el centro de competencia encargado de desarrollar robots para otros mercados europeos, contribuyendo a que la automatización se consolide como un pilar clave en el plan estratégico del grupo automovilístico de origen alemán para los próximos cinco años.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.