Telefónica Empresas acelera la digitalización de Daimler Truck España

Telefónica Empresas se ha convertido en partner tecnológico de Daimler Truck para la evolución digital del negocio de la compañía automovilística en España. Daimler Truck, que destaca como uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos industriales y una plantilla global de más de 100.000 trabajadores, ha incorporado 50 soluciones de automatización robótica de procesos (RPA) en todas sus áreas gracias a un acuerdo con Telefónica Empresas.

Image description

Mediante este proyecto, se ha conseguido incrementar la eficiencia y reducir sustancialmente los errores manuales en los procesos de negocio, lográndose disminuir los fallos operativos hasta en un 98% y obteniendo además significativos ahorros de coste.

Este proceso de robotización se ha llevado a cabo a través del despliegue de una plataforma de automatización que permite crear robots de software que interactúan con los sistemas de TI ya existentes, como bases de datos, servicios basados en la nube y otras aplicaciones.

Apoyada en una amplia experiencia interna con estas tecnologías, Telefónica Empresas ha desplegado una solución integral que abarca desde las actividades de consultoría, despliegue, pruebas y puesta en producción, hasta la ejecución, formación al personal y funciones de soporte y mantenimiento.

Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de B2B de Telefónica España, subraya: “La implantación de este software ha permitido automatizar multitud de procesos en prácticamente todas las áreas de negocio, evitando tareas repetitivas y costes adicionales vinculados a una gestión manual en la que pueden surgir funciones tediosas y poco satisfactorias. Con estos desarrollos, que tienen en cuenta las necesidades de cada área, el fabricante potencia el talento digital de sus empleados y toma decisiones conforme a datos, reduciendo los tiempos de trabajo y los errores humanos”.

Lucio Santos, CIO de IT de Daimler Truck España y Portugal, asegura: “Desde el principio Telefónica ha sido nuestro socio de confianza, no sólo para crear la plataforma, sino también para formar a nuestro equipo, acompañándonos en los primeros análisis de negocio e incorporando mejoras de forma continuada, con lo que se han conseguido procesos más eficientes y de mejor calidad”.

Entre las diferentes ventajas que ha supuesto la automatización de determinadas tareas para los diferentes departamentos, se incluyen la optimización del proceso de intercambio de información con las plataformas gubernamentales para gestionar trámites burocráticos, y la gestión de solicitud de piezas de vehículos, así como la simplificación de los pedidos diarios de los concesionarios y talleres.

Un ejemplo de esta racionalización de los trabajos se encuentra en el área de Finanzas, en la que un robot procesa tanto los ficheros que la compañía recibe diariamente de los bancos como la notificación de la realización de los pagos, reduciendo errores y optimizando tiempos. Esta iniciativa también ha permitido agilizar el proceso de entrega de pedidos en el área de posventa.

El proyecto implantado en España está abierto a su implantación en otras empresas de ese grupo automovilístico en España y Portugal, y ya hay más de 20 nuevas peticiones de robotización de procesos. De este modo, el equipo local de TI de Daimler Truck en la Península Ibérica se posiciona como el centro de competencia encargado de desarrollar robots para otros mercados europeos, contribuyendo a que la automatización se consolide como un pilar clave en el plan estratégico del grupo automovilístico de origen alemán para los próximos cinco años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.