Tech Tourism Cluster crece en FITUR 2025 y presenta nuevas empresas traveltech

En la 45º edición de la Feria, el stand de TTC ofrecerá por primera vez dos modalidades de participación: la opción fix, con espacios fijos para ocho empresas durante toda la feria, y la opción flex, que permite alquilar espacios por horas para reuniones específicas.

Image description

Entre las empresas participantes destacan Bookline, Wifirst, niikiis, Beroni, Wipass y Prestige Software. La modalidad flex incluirá a Mylegalinbox, Peek’in, Rosamar Hotels, eXplorins y James&Rita.

“Volver a estar aquí nos permite dar visibilidad a las empresas del cluster y posicionarnos como un referente en traveltech, mostrando cómo la tecnología puede transformar la industria turística”, explica Xavier Garcia, Cluster Manager de TTC.

Tech Tourism Cluster (TTC) participará por segundo año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de enero. En esta edición la entidad contará con un stand más grande y la participación de un mayor número de empresas traveltech que presentarán soluciones tecnológicas para transformar la industria turística, “aumentando así el éxito de la primera edición”.

Durante la 45º edición de la Feria, las empresas del TTC expondrán soluciones innovadoras que abarcan desde asistentes de voz con IA hasta softwares de gestión hotelera todo en uno, channel managers, experiencias phygital y conectividad WiFi avanzada de última generación.

“Para nosotros es un orgullo volver a estar aquí porque nos da la posibilidad de dar visibilidad a todavía más empresas de las que forman parte del cluster. El objetivo es ser un punto de referencia traveltech para los visitantes, mostrando cómo la tecnología puede transformar y mejorar la industria turística”, explica Xavier Garcia, Cluster Manager de TTC.

Innovación y digitalización con sello catalán

Por primera vez, el stand ofrecerá dos modalidades de participación. La opción fix, que permitirá a ocho empresas disponer de un espacio fijo durante toda la feria y la opción flex, que ofrecerá a las empresas la posibilidad de alquilar espacios por horas para reuniones específicas, adaptándose a todas las tipologias de empresas representadas en la entidad.

Entre las empresas participantes destacan Bookline, que utiliza inteligencia artificial para la automatización de reservas por voz, y Wifirst, que transforma las redes WiFi en herramientas de gestión estratégica. Otras propuestas incluyen el innovador software de gestión de equipos de niikiis y los últimos avances para agencias de viajes a través de Beroni. También estarán presentes herramientas disruptivas como Wipass, que mejora la experiencia de cliente a través de soluciones híbridas digitales y físicas, así como el sistema integrado de gestión hotelera de Prestige Software.

La modalidad flex contará con empresas como Mylegalinbox, que presta asesoramiento legal y fiscal especializado en tecnología turística, y Peek’in, que ofrece un software con IA para gestionar objetos perdidos en alojamientos turísticos. También participarán compañías tecnológicas de última generación como eXplorins, con el blockchain como basey James&Rita, que apuestapor la digitalización de la experiencia turística.

Presentación de El Club del Hotelero Feliz

Además, TTC se suma al proyecto El Club del Hotelero Feliz, una iniciativa impulsada por niikiis y Jaime Chicheri que busca conectar a profesionales del sector con el objetivo de promover la felicidad, el bienestar, y el crecimiento personal y profesional. La presentación oficial del proyecto se llevará a cabo en FITURTECHY, en el pabellón 10 de FITUR.

Fundado en marzo de 2022 como una organización empresarial sin ánimo de lucro a través de diferentes empresas representando toda la cadena de valor del sector con el apoyo de la Direcció General de Turisme de la Generalitat y ACCIÓ, Tech Tourism Cluster comenzó su actividad de manera privada con 20 compañías. En menos de dos años, esa cifra ha aumentado a 100 empresas, que juntas generan una facturación acumulada de más de 1.000 millones de euros

La delegación de TTC, con Xavier Garcia a la cabeza, estará presente hasta el 26 de enero en el estand 8D64 del Pabellón 8.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional. En cuanto al impacto del estrés y la falta de tiempo en la dieta, la media nacional indica que el 52,4 % de los empleados ve afectadas sus elecciones alimenticias. Mientras que en Cataluña un 49,8 % admite optar por opciones menos saludables o saltarse comidas, y un 52 % señala que la escasez de tiempo dificulta mantener hábitos saludables y provoca improvisación, cifras muy cercanas a la media nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.