Stratesys reúne de nuevo a los líderes tecnológicos sectoriales en su foro de innovación de la industria farmacéutica

Directivos de tecnología e innovación de AC Marca, Esteve, Ferrer, Indukern, INKE, ISDIN, Lacer, Mesoestetic, Neuraxpharm y Noucor, compañías de referencia en el sector, se dieron cita en esta segunda edición del foro de innovación organizado por la multinacional tecnológica Stratesys.

Image description

Ayer tuvo lugar en Barcelona la primera reunión anual de este 2024 de la “Life Sciences Innovation CIO Community”, el foro de expertos sectorial organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, donde se han dado cita perfiles directivos de las áreas de innovación y tecnología de compañías de referencia en el sector farmacéutico y de ciencias de la vida. El encuentro fue abierto y moderado por Luis Fernández-Sanguino, socio-director de la industria Lifesciences en Stratesys, y contó en esta ocasión con la participación de CIOs de compañías como AC Marca, Esteve, Ferrer, Indukern, INKE, ISDIN, Lacer, Mesoestetic, Neuraxpharm o Noucor.

A lo largo de la sesión se abordó, desde diversos ángulos y perspectivas, una agenda de máxima actualidad en el sector farmacéutico, diseñada por los propios participantes del foro, donde cobraron especial protagonismo temas como los desafíos en el alineamiento de las áreas de sistemas con el negocio, las diferentes estrategias que deben tenerse en cuenta para dotar de un sistema de información que pueda alimentar de forma confiable a las necesidades del negocio vinculadas a la Inteligencia Artificial, los reto de implementar un equipo de producto digital como camino de acercamiento a las áreas de negocio o el impacto que está teniendo el Green IT en el ámbito de la industria regulada. 

Durante la sesión se recopilaron un gran número de ideas, iniciativas, aprendizajes y propuestas que formarán parte del informe anual de tendencias de la industria que está elaborando el equipo de expertos de Stratesys, y que será compartido con los miembros de esta comunidad.

“Quisiera agradecer a nuestros invitados a esta primera reunión del 2024 de nuestro foro “Stratesys Life Science Innovation CIO Community”, no sólo su tiempo, sino sobre todo su activa participación, enorme entusiasmo y aportaciones de altísimo valor. El éxito de esta sesión nos refuerza en el convencimiento del valor añadido que aportan estos espacios de encuentro para los miembros de la comunidad, que esperamos repetir en la segunda reunión que se realizará en Octubre” ha explicado Fernandez-Sanguino

La jornada fue clausurada por Orlando Vergara, figura destacada de la industria farmacéutica, que compartió con los asistentes su vivencia personal y experiencia en la transformación de equipos y negocios en sus más de 20 años de experiencia dentro de la industria y que ha recogido en su libro "Ecosystems Leaders Mindset” (ELM) o “Liderazgo con Mentalidad Ecosistemica”. Durante la conversación, se trató por qué estamos en un proceso de evolución en el que las empresas ya no competirán contra empresas, sino que serán los ecosistemas los que competirán entre ellos, y el rol de los líderes de esos ecosistemas como piezas fundamentales de transformación, ya que son los que deberán tener la habilidad de conectar personas, equipos y recursos dentro, pero sobre todo fuera de las organizaciones, para crear propuestas de valor innovadoras y diferenciales para las personas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.