Shining 3D (investigación y desarrollo de tecnologías de digitalización) se incorpora al ecosistema de industria 4.0 de DFactory Barcelona

El DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 referencia internacional impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) sigue consolidando su crecimiento e impulso a la innovación con la recién incorporación de la empresa SHINING 3D en sus instalaciones.

Image description

SHINING 3D es una empresa especializada en la investigación y desarrollo de tecnologías de digitalización 3D de alta precisión y en impresión 3D, enfocada en tres áreas clave como son las soluciones de metrología, el escaneo 3D profesional y las herramientas dentales digitales. Desde su fundación en 2004 y con sede central en China, SHINING 3D se ha consolidado como un contribuyente clave en la tecnología digital 3D, ejerciendo una influencia global y comprometiéndose a difundir el uso de las tecnologías de digitalización.

La empresa cuenta con una plantilla de más de 1.000 empleados distribuidos a nivel mundial, con sedes estratégicas en China, Alemania, España y Estados Unidos. Con un 36% de su plantilla dedicado a I+D, su arduo trabajo se refleja en la obtención de más de 500 patentes, además de su dedicación al desarrollo de conocimiento, convirtiéndola en un agente fundamental en la definición de estándares industriales nacionales en China.

La variedad de productos de SHINING 3D abarca desde escáneres 3D de grado metrológico y profesionales, soluciones especializadas para odontología, sistemas y resinas de impresión 3D, hasta herramientas diseñadas para el sector educativo. Sus colaboraciones con los principales proveedores de software 3D especializado y sistemas de automatización les permiten brindar soluciones integrales, adaptadas a las necesidades y retos de cada usuario.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha destacado que "celebramos la incorporación de una empresa mundial tan única como SHINING 3D en el ecosistema del DFactory Barcelona. Nuestro objetivo es seguir fomentando la colaboración entre las empresas, la incorporación de talento especializado y la convergencia de nuevas tecnologías que favorezcan el desarrollo tecnológico y económico de la sociedad”.

Por su parte, el portavoz de la compañía, Niels Stenzel, ha afirmado que formar parte del ecosistema del DFactory Barcelona “no solo implica impulsar el uso de soluciones de digitalización 3D para enfrentar los desafíos de la industria, sino también explorar nuevos sectores y soluciones de un mundo cada vez más digitalizado. DFactory es una incubadora de proyectos multidisciplinares, una fuente de soluciones y de preguntas que inspiran la exploración de nuevos horizontes. SHINING 3D quiere formar parte de ello, estar presente y poner a disposición sus soluciones y conocimiento”.

Un ecosistema en constante crecimiento

El DFactory Barcelona sigue cumpliendo el objetivo de convertirse en la fábrica del futuro, fomentando y desarrollando la industria 4.0, el nuevo talento y las nuevas tecnologías e inversiones, en un espacio inigualable. En este entorno, tecnologías como la impresión 3D, robótica, ciberseguridad y blockchain, inteligencia artificial o sensórica dan lugar a una nueva manera de producir, mucho más sostenible, generando sinergias entre empresas y brindado la posibilidad de establecer alianzas con el resto de las organizaciones presentes en el edificio.

Es un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular adoptando nuevos sistemas productivos y de manufactura avanzada sostenibles.

Actualmente el ecosistema cuenta con unas instalaciones de 17.000m2 en cuatro plantas, donde ya se han instalado cerca de 30 compañías y en las que trabajan alrededor de 500 personas, unas cifras que avalan su 80% de ocupación. Además, se prevé que en el ejercicio de este año se proyecte la segunda fase del emblemático edificio, un impulso que le permitirá alcanzar en los próximos años otros 72.000 m2. Con ello, se prevé que en total trabajen 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.