SEUR lanza Singular by SEUR, un marketplace para apoyar a las pymes de alimentos gourmet

SEUR, líder en transporte urgente en España, ha lanzado Singular by SEUR (es.singular.shop), una innovadora plataforma que nace para apoyar a una parte fundamental de la economía española, las pymes. La compañía trabaja desde sus inicios de forma muy cercana con los emprendedores, empresas jóvenes y familiares de todo el país, ayudándoles a crecer y a llegar a más clientes en toda España y el mundo gracias a su red internacional con Geopost.

Image description

Singular by SEUR es una herramienta más para reforzar esta alianza y apoya a una red empresarial que es una pieza clave en el entramado económico español.

En su lanzamiento, la web cuenta con más de 500 productos de diversas marcas exclusivas de alimentación de la más alta calidad, que van desde carnes y embutidos premium, quesos, conservas, frutas, hasta dulces y mieles, que, desde hoy, cuentan con un nuevo escaparate de excepción donde destacar las cualidades de estos productos gourmet e inspirar a consumidores de todo el mundo.

Según el último E-shopper barometer de SEUR, los alimentos y productos frescos se sitúan en el top 10 de artículos más vendidos en España a través de Internet. En este sentido, esta plataforma será el punto de encuentro entre aquellos usuarios que buscan productos alimenticios premium y las pymes que se dedican a este segmento, pudiendo realizar así un consumo responsable y contribuir al mantenimiento de empresas locales.

Por esta labor de enlace entre consumidores y marcas SEUR no recibe ninguna comisión o beneficio, ya que su único objetivo con esta iniciativa es dar valor a estas empresas y que con su trabajo y talento puedan llegar a más clientes. Por ello, SEUR ha designado un equipo que selecciona las marcas que se exponen en esta plataforma en función de criterios como la calidad del producto, el compromiso con la comunidad local y la exclusividad de la oferta.

“Las pymes han sido y son estratégicas para la economía española y, por lo tanto, para SEUR ya que somos un reflejo de cómo funciona la economía de nuestro país. Por ese motivo queremos impulsar su negocio, darles visibilidad a través de esta plataforma y, así, reforzar nuestro compromiso con ellas. Además, para ofrecer las mejores garantías, este servicio lo llevará a cabo SEUR frío para que los productos lleguen frescos de origen a destino. SEUR es el referente en el sector del transporte porque nos adaptamos en todo momento a las necesidades de todos nuestros clientes.” ha afirmado Santiago Hernández, Director de Marketing y Ventas de SEUR.

SEUR frío, el perfecto aliado de las pymes

El sector de la alimentación se ha convertido en uno de los ejes de crecimiento clave para SEUR, especialmente después de un significativo auge en la demanda por parte de los consumidores online tras la pandemia.

Con un marcado crecimiento, SEUR frío ha elevado su capacidad de entrega, pasando de 6.100 envíos diarios a 7.000 en este último año, lo que subraya la creciente preferencia de los clientes por este tipo de servicios. Este incremento se ve acompañado por la expansión de su flota especializada, que ahora cuenta con más de 400 vehículos, dedicadas tanto a entregas de larga distancia como a distribución local.

Además, 80 naves de la compañía cuentan con instalaciones de frío, lo que contribuye a la excelencia de la compañía en la gestión del transporte a temperatura controlada de paquetes que contienen productos sensibles a la temperatura, como los alimentos frescos.

Esta excelencia y esfuerzo por la mejora continua ha sido reconocida ya que SEUR frío ha sido la primera compañía en recibir la certificación ISO 23412 de AENOR que regula el transporte a temperatura controlada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.