Se pone en marcha la unidad ELLIS Barcelona, ​​clave para el impulso de la búsqueda de excelencia en Inteligencia Artificial en Cataluña

La secretaria de Políticas Digitales, Gina Tost y Faus, y la directora de Transferencia y Sociedad del Conocimiento, Laia Arnal y Arasa, han inaugurado esta mañana la jornada de presentación de la nueva unidad ELLIS Barcelona, ​​clave para consolidar Cataluña como referente en la investigación y la innovación en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) en Europa.

La nueva unidad catalana está integrada en la red paneuropea de excelencia European Laboratory for Learning and Intelligent Systems (ELLIS), que conecta a los mejores investigadores e investigadoras en el campo de la IA en Europa, y representa un aval al alta calidad y el impacto de la investigación llevada a cabo en Cataluña en este ámbito.

La puesta en marcha de la nueva unidad permite impulsar la investigación interdisciplinaria en IA, estableciendo colaboraciones entre expertos de diferentes instituciones tanto a escala catalana como europea, al tiempo que fortalece los vínculos con la industria y facilita la captación y retención de talento en éste ámbito.

Con el apoyo del Gobierno y en coordinación con los agentes del sistema de conocimiento del país, la unidad ELLIS Barcelona se enmarca dentro de la Alianza de Investigación en IA (AIRA) que, coordinada por el Centro de Visión por Computador (CVC), es una de las patas fundamentales de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña ( Catalonia.AI ). La unidad ELLIS Barcelona contribuye a consolidar a Cataluña como líder en innovación y desarrollo tecnológico en Europa.

En su intervención, la secretaria de Políticas Digitales, Gina Tost y Faus, ha destacado que “la implantación de la unidad ELLIS en Barcelona anuncia una nueva era de prosperidad: ayudará a consolidar y fortalecer el ecosistema de la IA en Cataluña ya conectar -lo con los esfuerzos paneuropeos de ELLIS, y nos sitúa, con firmeza, en el mapa global de la innovación y la excelencia en IA" . Por eso, ha añadido Tost, “debemos felicitarnos por estos logros que celebramos hoy, pero más por los que celebraremos mañana, a partir del talento que se está formando para el futuro”.

Por su parte, la directora de Transferencia y Sociedad del Conocimiento, Laia Arnal y Arasa, ha defendido que “es de vital importancia para el sistema de investigación, desarrollo e innovación de Cataluña formar parte de redes de conocimiento de vanguardia como ELLIS, convertirse en un nodo activo y relevante y aportar y beneficiarse de su poder relacional, aglutinador, de influencia, de generación de conocimiento y de atracción de talento investigador e innovador.”

La unidad está dirigida por la doctora en Informática, matemática y Premio Nacional de Investigación de 2020, Carme Torras, que ha sostenido que “es de la mayor importancia que investigadores, las instituciones y los centros de investigación trabajen juntos para que la IA sea una herramienta para solucionar los problemas globales. ELLIS red es un privilegiado escenario por más positivos escenarios para la población en general”.

La unidad está dirigida por la doctora en Informática, matemática y Premio Nacional de Investigación de 2020, Carme Torras, que ha sostenido que “es de la mayor importancia que investigadores, instituciones de investigación y administraciones públicas trabajen juntos para guiar el desarrollo de ésta poderosa tecnología para resolver los importantes retos que la humanidad todavía" . También han tomado parte en el acto, entre otros, el miembro del Consejo de ELLIS y profesor en la universidad de Milán, Nicolò Cesa-Bianchi, y el ingeniero de telecomunicaciones y matemático, experto en IA y actual vicepresidente de investigación en Google DeepMind, de Oriol Vinyals, que ha coliderado el desarrollo del modelo multimodal de IA de Google, Gemini.

Nodo catalán de investigación en IA

ELLIS Barcelona está integrada por 23 investigadores e investigadoras de cinco universidades y cuatro centros de investigación del sistema catalán de conocimiento: la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), el Centro de Visión por Computador (CVC), el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI/CSIC-UPC) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).

Desde la unidad catalana se promueve la investigación interdisciplinaria y transversal en IA, abarcando la investigación fundamental y aplicada del aprendizaje automático y otros ámbitos relacionados, como la visión por computador, la robótica y el procesamiento del lenguaje natural. Las áreas de experiencia de la unidad incluyen la interacción entre robots y humanos, la comprensión del comportamiento humano, la IA segura y fiable, la bioinformática, la imagen médica y la innovación abierta.

También se prioriza el mantenimiento de vínculos significativos con la industria local e internacional para colaborar en la creación de sistemas de IA que promuevan el bienestar en sociedades justas, igualitarias y sostenibles. Entre las futuras líneas de trabajo también se contempla la organización de ciclos de seminarios con expertos internacionales y actos para dar visibilidad a la investigación en IA en Cataluña y el programa ELLIS para estudiantes de doctorado y postdoctorado.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.