Sagrada Familia sigue siendo un foco de interés para inversores y residentes, con demanda y precios al alza

Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, cuesta mucho encontrar viviendas a buen precio en la zona ya que la gran atracción de vivir en ella ha generado una demanda muy superior a la oferta en estos momentos. 

“El precio del alquiler de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas con contratos temporales está en unos 30 euros el metro cuadrado, o lo que es lo mismo 1.500 euros por 50 metros. En el caso del precio de las viviendas, está en unos 5.000 euros el metro cuadrado, vivienda a reformar”, explica Unsain” explica el experto. 

En cuanto al futuro incierto de la zona debido a la construcción de la plaza y la escalinata de la Sagrada Familia, sigue habiendo una gran incertidumbre que depende de las conversaciones con asociaciones de vecinos y afectados y la fijación de los justiprecios.

El barrio de la Sagrada Familia continúa siendo una de las zonas más demandadas de Barcelona en el sector inmobiliario con un creciente interés en la última década. La oferta, al contrario, es muy limitada, lo que dificulta encontrar vivienda a buen precio en la zona, tal y como explica Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en la ciudad.

Los precios en el barrio reflejan esta tendencia. “El precio del alquiler con contrato temporal de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas está en unos 30 euros el metro cuadrado, unos 1.500 euros por unos 50 metros”, detalla Unsain. En cuanto al precio de venta, las cifras también posicionan al barrio dentro de la media de Barcelona, aunque la presión de la demanda sigue siendo elevada: “el precio de las viviendas, aquellas que están para reformar, ya ronda los 5.000 euros por metro cuadrado”. 

Alquiler de temporada al alza 

Uno de los fenómenos más destacados en los últimos años ha sido el crecimiento del alquiler de temporada, impulsado por el atractivo turístico del barrio. “Estas viviendas han crecido muchísimo, dado que la atracción de la Sagrada Familia es brutal. Esto llama a muchísimos extranjeros, a nómadas digitales y a estudiantes de máster, de modo que ha aumentado notablemente el número de viviendas de temporada, probablemente duplicando su número en los últimos años, a diferencia de las de uso turístico, ya que este va sujeto a una licencia turística, y actualmente están bloqueadas en Barcelona”, comenta Unsain.

Este fenómeno también ha llevado a un aumento en la población extranjera del barrio: “Las viviendas turísticas han aumentado de una forma espectacular, pues lógicamente este barrio cada vez tiene más vecinos extranjeros y el volumen de extranjeros en alquiler temporal también ha aumentado de una forma muy importante”, añade. 

Debate sobre la escalinata de la Sagrada Familia 

En cuanto al impacto del proyecto de la escalinata de la Sagrada Familia, Unsain señala que, por el momento, no ha generado cambios significativos en la compraventa ni el alquiler de viviendas en la zona. “Aunque está previsto que esto suceda, la fase final de la Sagrada Familia es una operación muy compleja. Se han de derribar muchísimas viviendas en dos manzanas, desde la calle Mallorca hasta la calle Aragón. Esto no va a ser rápido ni sencillo, se tienen que fijar los justiprecios, hablar con la asociación de los propietarios de esa zona y con los afectados”, indica el personal shopper inmobiliario.

A pesar de los desafíos, el barrio de la Sagrada Familia sigue manteniendo su atractivo para inversores y compradores. “Mientras la demanda continúe siendo superior a la oferta, los precios se mantendrán altos y el interés por la zona seguirá creciendo”, concluye Unsain.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.