Sagrada Familia sigue siendo un foco de interés para inversores y residentes, con demanda y precios al alza

Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, cuesta mucho encontrar viviendas a buen precio en la zona ya que la gran atracción de vivir en ella ha generado una demanda muy superior a la oferta en estos momentos. 

Image description

“El precio del alquiler de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas con contratos temporales está en unos 30 euros el metro cuadrado, o lo que es lo mismo 1.500 euros por 50 metros. En el caso del precio de las viviendas, está en unos 5.000 euros el metro cuadrado, vivienda a reformar”, explica Unsain” explica el experto. 

En cuanto al futuro incierto de la zona debido a la construcción de la plaza y la escalinata de la Sagrada Familia, sigue habiendo una gran incertidumbre que depende de las conversaciones con asociaciones de vecinos y afectados y la fijación de los justiprecios.

El barrio de la Sagrada Familia continúa siendo una de las zonas más demandadas de Barcelona en el sector inmobiliario con un creciente interés en la última década. La oferta, al contrario, es muy limitada, lo que dificulta encontrar vivienda a buen precio en la zona, tal y como explica Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en la ciudad.

Los precios en el barrio reflejan esta tendencia. “El precio del alquiler con contrato temporal de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas está en unos 30 euros el metro cuadrado, unos 1.500 euros por unos 50 metros”, detalla Unsain. En cuanto al precio de venta, las cifras también posicionan al barrio dentro de la media de Barcelona, aunque la presión de la demanda sigue siendo elevada: “el precio de las viviendas, aquellas que están para reformar, ya ronda los 5.000 euros por metro cuadrado”. 

Alquiler de temporada al alza 

Uno de los fenómenos más destacados en los últimos años ha sido el crecimiento del alquiler de temporada, impulsado por el atractivo turístico del barrio. “Estas viviendas han crecido muchísimo, dado que la atracción de la Sagrada Familia es brutal. Esto llama a muchísimos extranjeros, a nómadas digitales y a estudiantes de máster, de modo que ha aumentado notablemente el número de viviendas de temporada, probablemente duplicando su número en los últimos años, a diferencia de las de uso turístico, ya que este va sujeto a una licencia turística, y actualmente están bloqueadas en Barcelona”, comenta Unsain.

Este fenómeno también ha llevado a un aumento en la población extranjera del barrio: “Las viviendas turísticas han aumentado de una forma espectacular, pues lógicamente este barrio cada vez tiene más vecinos extranjeros y el volumen de extranjeros en alquiler temporal también ha aumentado de una forma muy importante”, añade. 

Debate sobre la escalinata de la Sagrada Familia 

En cuanto al impacto del proyecto de la escalinata de la Sagrada Familia, Unsain señala que, por el momento, no ha generado cambios significativos en la compraventa ni el alquiler de viviendas en la zona. “Aunque está previsto que esto suceda, la fase final de la Sagrada Familia es una operación muy compleja. Se han de derribar muchísimas viviendas en dos manzanas, desde la calle Mallorca hasta la calle Aragón. Esto no va a ser rápido ni sencillo, se tienen que fijar los justiprecios, hablar con la asociación de los propietarios de esa zona y con los afectados”, indica el personal shopper inmobiliario.

A pesar de los desafíos, el barrio de la Sagrada Familia sigue manteniendo su atractivo para inversores y compradores. “Mientras la demanda continúe siendo superior a la oferta, los precios se mantendrán altos y el interés por la zona seguirá creciendo”, concluye Unsain.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.