Sage y Regate se asocian para facilitar la gestión contable y financiera de las empresas

Sage, compañía líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, recursos humanos y nóminas para pymes, y Regate, empresa francesa referente en innovación que ha desarrollado una plataforma de automatización de procesos de finanzas y contabilidad para empresas y despachos, han llegado a un acuerdo de colaboración para facilitar la gestión contable y financiera de las empresas.

Image description

A partir de la aprobación de la Ley Crea y Crece, las empresas están obligadas a recibir y aceptar facturas electrónicas, un hito muy importante para el que Sage ya está asesorando a sus clientes a través de diferentes acciones. Es en este marco, en el de facilitar la adaptación a la nueva forma de facturar a las empresas, en el que este acuerdo de colaboración se enmarca, con un claro objetivo: ofrecer a las empresas y asesorías la capacidad de planificar y desarrollar eficientemente su estrategia digital a través de una experiencia muy sencilla e intuitiva.

Regate es una plataforma integrada de gestión financiera que automatiza los procesos contables y permite gestionar todas las actividades desde un único punto de entrada. Regate se integra con la solución Sage Despachos Connected lo que permite a los asesores mantener su solución de producción mientras disfrutan de una interfaz de colaboración única con sus clientes.

El objetivo de esta oferta "todo en uno" es agilizar los intercambios y simplificar el trabajo colaborativo entre el despacho y sus clientes, buscando satisfacer tanto las necesidades de automatización expresadas por los clientes como las de los despachos, que podrán aumentar su productividad en el manejo de los expedientes de sus clientes (facturas de clientes y proveedores, notas de gastos, pagos, conciliación bancaria, entre otros).

La misión de Regate es liberar a los despachos profesionales y responsables financieros de las empresas de las tareas manuales más recurrentes para que puedan concentrarse en su verdadera labor: el análisis y el asesoramiento de alto valor añadido. Esta plataforma ofrece un control en tiempo real evitando la complejidad de múltiples soluciones en el despacho y permitirá visualizar de manera sencilla el costo de la digitalización y la robotización.

"Hoy en día, estamos siendo testigos de una verdadera 'plataformización' de la economía y nuestra sociedad, a la cual la profesión contable no puede escapar. En este sentido Regate representa la elección de una plataforma innovadora y ágil que crece día a día con nuevos servicios que responden a los desafíos de las asesorías de hoy y del mañana", declara Sabine Ducrot-Ciss, Directora Senior de Producto, Sage Europa del Sur.

Los Despachos Profesionales y Asesorías ya pueden contratar el Plan Box, y ampliar a plan Estándar y Plan Empresa según las diferentes necesidades de los clientes del Despacho.

"La colaboración entre Regate y Sage permite ofrecer una solución única en el mercado, gracias a su cobertura funcional y facilidad de implementación dentro del despacho y entre sus clientes. De hecho, permite respetar el ecosistema existente, añadiendo una interfaz innovadora y muy intuitiva", completa Alexis Renard, Cofundador de Regate.

Por su parte, José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, comenta que “este acuerdo es un ejemplo claro de cómo el ecosistema de Sage sigue creciendo con la incorporación de compañías de alta capacidad de innovación, que comparten una misma filosofía con Sage: Ayudar a derribar las barreras que impiden a las empresas y despachos profesionales crecer y ser más eficientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.