Rubí celebró con éxito su I Salón del Cómic y el Manga (con editoriales, cosplay, calor y K-Pop)

(Por Doc Pastor) El mundo del cómic está viviendo uno de sus mejores momentos, al menos en lo que a aceptación y reconocimiento popular se refiere. El auge de las películas de superhéroes, con Marvel Studios a la cabeza, ha facilitado que personajes como Iron Man o el Capitán América sean bien populares, además de otros que siempre lo han sido como Batman o Superman, en este caso por parte de DC Comics. Esto también ha conllevado la aparición de diferentes eventos centrados en esta temática, a los que se une de forma reciente el primer Salón del Cómic y el Manga de Rubí.
 

El encuentro es una propuesta que nace directamente desde LetraBlanka Editorial, más en concreto de su fundador y editor, Toni Kudo. Para él “en Rubí hay una fuerte afición al cómic y el manga, además de varias tiendas, pero a la ciudad le faltaba contar con su propio Salón”. Un evento que si bien ha sido ideado desde sus bases por la editorial, tan solo es posible realizarlo con la ayuda y organización del ayuntamiento de la ciudad y Rubí Jové, su departamento de juventud, quienes además de apoyo estructural y financiación, también serán los responsables de algunas de las actividades que se realicen.

El 1er Salón del Cómic y el Manga de Rubí se celebró con éxito de participación el primer fin de semana de julio, una fecha estival y calurosa, algo que ya había sido tenido en cuenta y por ello la ubicación elegida fue la pérgola de la Rambla del Ferrocarril. Esto ayudó a todos los asistentes a pasar mejor el día, debido a la sombra que proporciona la instalación, además de facilitar el encuentro del lugar por parte de visitantes y curiosos, al estar situado justo enfrente de la salida de la estación. “Además”, recalca Kudo entre una venta y otra en el stand de LetraBlanka, “ahora mismo hay ganas de eventos. Venimos de una época en la que apenas ha habido nada, el Cómic Barcelona ya ha tenido dos ediciones solo online, y el público está ansioso de poder pasear por stands, comprar sus mangas y disfrutar de un poco de normalidad”.

Para esta primera edición se ha querido contar con diferentes editoriales de varios puntos del país, entre las que destacan Grafito Editorial (Valencia), Nuevo Nueve (Madrid), Cascaborra Ediciones (Barcelona), The Force Books (Valencia), Colaise Estudio (Baleares) y la propia LetraBlanka Editorial (Barcelona). Para Toni Kudo “es muy importante poder ofrecer al lector un amplio espectro de ofertas y novedades, lo que se asegura al contar con los distintos catálogos de las editoriales que estamos presentes”. También ha estado presente la librería local Kame Kame, con un amplio abanico de merchandising de diferente tipo.

Pero no puede hacerse un Salón del Cómic y el Manga sin actividades, por ello se nutrió al evento de distintas propuestas que salían tanto de las editoriales presentes, como de Rubí Jove, como de las asociaciones locales. Así a lo largo de esos dos días y medio los visitantes pudieron tomar parte en un taller para aprender a diseñar personajes, participar en la muestra de cosplay y de K-Pop, o descubrir las recientes y próximas novedades de las editoriales presentes. 


Este encuentro de amantes del cómic y el manga nace con la siempre evidente intención de crecer y evolucionar, pretendiendo con el paso del tiempo convertirse en un Salón conocido en toda España que sea capaz de captar el interés de todo tipo de asistentes. Pero “primero hay que centrarse en esta edición, en hacerlo lo mejor posible y que sea disfrutable para todos. Ya sean los que estamos trabajando, los habituales del cómic o los curiosos que se acercan por la Rambla del Ferrocarril”, apostilla Toni Kudo justo antes de atender a uno más de esos muchos visitantes que pasan por delante del stand de LetraBlanka para interesarse por sus obras publicadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.