RIU lanza su nueva APP Riu Staff para mejorar la experiencia de sus trabajadores en sus hoteles

El equipo informático y el equipo corporativo de Recepciones de RIU Hotels & Resorts acaban de presentar uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: el desarrollo de su propia aplicación interna para la gestión de tareas en los hoteles: Riu Staff. 

Image description

Esta nueva herramienta es el resultado de dos años y medio de trabajo al que la empresa ha destinado un esfuerzo de 40.000 horas de desarrollo y la contribución de más de 50 profesionales de la casa; así como una inversión de 450.000 euros en la compra de dispositivos, servidores y redes inalámbricas. La nueva APP mejora el servicio al huésped por la rapidez y agilidad, y también gracias a la aportación de los empleados de diversos hoteles que, con su experiencia, han propuesto mejoras y ampliación de funcionalidades para adaptarla perfectamente a las necesidades de gestión del hotel.

La nueva APP supone una mejora considerable por la inmediatez y agilidad que aporta al trabajo diario de los departamentos de housekeeping, servicios técnicos, minibares y dirección, con la novedad de que también funciona de forma completamente Off Line, en caso de que el wifi del hotel o los datos del dispositivo fallen. Esta es una característica poco habitual en este tipo de aplicaciones. La aplicación también permite mejorar los tiempos de respuesta de manera considerable y reducir el uso de papel.

El primer hotel en operar con Riu Staff fue el Riu San Francisco en septiembre de 2022 y, después de superar todas las pruebas con éxito, se inició su implantación que actualmente está completada en 27 hoteles. El resto de establecimientos de la cadena RIU usa actualmente una aplicación externa que será reemplazada por Riu Staff en los próximos meses, con el objetivo de que el despliegue en todos los hoteles se pueda completar antes de finalizar 2024.

La aplicación permite que los diferentes departamentos puedan hacer una gestión remota de sus funciones mediante el uso de los dispositivos móviles. Así permite agilizar de manera significativa la supervisión, asignación y ejecución de tareas. La aplicación garantiza la ejecución y trazabilidad de las tareas, mostrando la información en tiempo real del estado de las mismas a los diferentes perfiles de usuario. Para el diseño de las funciones de la aplicación ha sido clave la implicación del equipo corporativo de Recepciones, que ha aportado su profundo conocimiento del funcionamiento del día a día del hotel. De hecho, la aplicación viene a cubrir muchas tareas que antes de la digitalización pasaban por la recepción del hotel.

La nueva aplicación está integrada con RUMBO, el Property Management System de RIU, sistema propio interno para la gestión hotelera que incluye diversos módulos para cubrir todas las áreas de la empresa. Este último a su vez está sincronizado con la APP Riu Guest que es la herramienta que emplean los clientes, antes, durante y después de su estancia. Por tanto, cuando un cliente hace una petición desde su móvil, ésta pasa a RUMBO, que la envía a la Riu Staff. El trabajador la ejecuta y la comunicación se repite a la inversa para avisar al cliente de que su petición está completa. Por tanto, se produce una comunicación bidireccional que agiliza mucho tanto la comunicación en el hotel como la resolución de las incidencias y tareas. 

Esta adaptación a las herramientas de gestión de RIU, así como la involucración de personal de operaciones del hotel, ha permitido una excelente adaptación a las necesidades reales de los trabajadores del hotel. Entre las mejoras introducidas se encuentran la gestión de las atenciones, creación de tareas o incidencias vinculadas a clientes y no a la habitación, así como ambiciosos proyectos de futuro con los que se cubrirán también las necesidades de Higiénico Sanitario, mantenimiento preventivo y la gestión de obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.