Reus es el segundo mejor municipio de Cataluña para comprar vivienda en 2024

Reus se encuentra en los municipios con mayor demanda para comprar casa a cierre de 2023. Según revela un reciente estudio de Idealista, la capital del Baix Camp es el municipio más cotizado de Cataluña solo por detrás de Barcelona y, a nivel nacional se sitúa en la posición 20 de las zonas más solicitadas para comprar casa en España.

Image description

Para Anton Gil, delegado de Tarragona de la agencia de intermediación inmobiliaria VIVENDEX, los altos precios de las localidades costeras de la provincia de Tarragona, así como los altos precios de la vivienda en Barcelona, han provocado que la demanda de inmuebles en Reus haya crecido sustancialmente.

Los motivos principales de este fenómeno son la posibilidad de adquirir viviendas a precios más asequibles y, sobre todo, las grandes oportunidades de inversión que ofrecen municipios como Reus. “Para aquellos compradores con un presupuesto más ajustado, Reus supone una elección ideal, ya que ofrece propiedades a precios más asequibles en comparación con los municipios costeros de la provincia”, explica Antón Gil y añade que también “ha atraído a numerosos inversores debido a la buena relación entre el coste de la vivienda y el precio del alquiler, con rentabilidades superiores al 7%”. 

El experto de VIVENDEX también destaca el atractivo que tiene la ciudad tarraconense como lugar de residencia para personas jubiladas: “Hemos notado un aumento significativo de interesados en pisos para alquilar y después, en el momento de la jubilación, establecer su residencia en Reus”.

Otros factores que mantienen alta la demanda en Reus son “su ubicación entre el mar y la montaña, su estatus de ciudad universitaria, su activo entorno comercial, sus servicios, una variada oferta cultural y deportiva, que incluye actividades como senderismo o escalada, sumado a sus buenas comunicaciones con localidades cercanas, hacen de ella un lugar muy atractivo para residir”.

Invertir en la provincia de Tarragona, una gran oportunidad para futuros proyectos

La inclusión en el estudio de Tarragona (en el puesto 32 a nivel nacional), Salou (69), Cambrils (71) y Calafell (101) demuestra que invertir en la provincia de Tarragona es una buena oportunidad para proyectos futuros.

El experto inmobiliario destaca entre las “numerosas ventajas” el precio de compra. A diferencia de un apartamento en Barcelona, en localidades como Salou o Cambrils, “suelen encontrarse viviendas con muchos más metros cuadrados por un coste inferior al de un pequeño apartamento en la ciudad condal”, señala el experto. Añade que “en términos generales, aunque pueda variar según la localidad elegida, los precios en ciudades cercanas a Barcelona suelen ser más asequibles”.

Además, destaca que invertir en esta provincia puede representar “un activo muy atractivo debido a su enorme potencial de crecimiento a largo plazo, impulsado por la imparable expansión del área metropolitana de Barcelona y su zona de influencia”.

“Muchos inversores se han dado cuenta de que es una gran oportunidad inversión en el mercado inmobiliario, especialmente para aquellos interesados la compra de propiedades para futuros proyectos”, concluye el delegado de Tarragona de VIVENDEX.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.