Reus es el segundo mejor municipio de Cataluña para comprar vivienda en 2024

Reus se encuentra en los municipios con mayor demanda para comprar casa a cierre de 2023. Según revela un reciente estudio de Idealista, la capital del Baix Camp es el municipio más cotizado de Cataluña solo por detrás de Barcelona y, a nivel nacional se sitúa en la posición 20 de las zonas más solicitadas para comprar casa en España.

Image description

Para Anton Gil, delegado de Tarragona de la agencia de intermediación inmobiliaria VIVENDEX, los altos precios de las localidades costeras de la provincia de Tarragona, así como los altos precios de la vivienda en Barcelona, han provocado que la demanda de inmuebles en Reus haya crecido sustancialmente.

Los motivos principales de este fenómeno son la posibilidad de adquirir viviendas a precios más asequibles y, sobre todo, las grandes oportunidades de inversión que ofrecen municipios como Reus. “Para aquellos compradores con un presupuesto más ajustado, Reus supone una elección ideal, ya que ofrece propiedades a precios más asequibles en comparación con los municipios costeros de la provincia”, explica Antón Gil y añade que también “ha atraído a numerosos inversores debido a la buena relación entre el coste de la vivienda y el precio del alquiler, con rentabilidades superiores al 7%”. 

El experto de VIVENDEX también destaca el atractivo que tiene la ciudad tarraconense como lugar de residencia para personas jubiladas: “Hemos notado un aumento significativo de interesados en pisos para alquilar y después, en el momento de la jubilación, establecer su residencia en Reus”.

Otros factores que mantienen alta la demanda en Reus son “su ubicación entre el mar y la montaña, su estatus de ciudad universitaria, su activo entorno comercial, sus servicios, una variada oferta cultural y deportiva, que incluye actividades como senderismo o escalada, sumado a sus buenas comunicaciones con localidades cercanas, hacen de ella un lugar muy atractivo para residir”.

Invertir en la provincia de Tarragona, una gran oportunidad para futuros proyectos

La inclusión en el estudio de Tarragona (en el puesto 32 a nivel nacional), Salou (69), Cambrils (71) y Calafell (101) demuestra que invertir en la provincia de Tarragona es una buena oportunidad para proyectos futuros.

El experto inmobiliario destaca entre las “numerosas ventajas” el precio de compra. A diferencia de un apartamento en Barcelona, en localidades como Salou o Cambrils, “suelen encontrarse viviendas con muchos más metros cuadrados por un coste inferior al de un pequeño apartamento en la ciudad condal”, señala el experto. Añade que “en términos generales, aunque pueda variar según la localidad elegida, los precios en ciudades cercanas a Barcelona suelen ser más asequibles”.

Además, destaca que invertir en esta provincia puede representar “un activo muy atractivo debido a su enorme potencial de crecimiento a largo plazo, impulsado por la imparable expansión del área metropolitana de Barcelona y su zona de influencia”.

“Muchos inversores se han dado cuenta de que es una gran oportunidad inversión en el mercado inmobiliario, especialmente para aquellos interesados la compra de propiedades para futuros proyectos”, concluye el delegado de Tarragona de VIVENDEX.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.