¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.

Esta laguna legal deja a las entidades financieras con la libertad de establecer sus propios protocolos para el manejo de las cuentas de los fallecidos, lo que deriva en procedimientos inconsistentes en el acceso a los fondos. Como parte de sus medidas de control, es común que el banco congele las cuentas hasta que se presenten los documentos que acrediten la identidad y legitimidad de los herederos. Entre estos se incluyen el certificado de defunción, el testamento, en el caso de que lo haya, o, en su defecto, la declaración de herederos. El banco tiene la obligación de asegurar que los fondos se entreguen correctamente a los beneficiarios.

En esencia el banco debe simplemente entregar los fondos conforme los herederos hayan pactado en la escritura o documento privado de aceptación, partición y adjudicación de la herencia. Sin embargo en demasiadas ocasiones entran a valorar la voluntad de los herederos, en muchas ocasiones con dilaciones y demoras injustificables.

Asimismo, Marín aborda situaciones complejas, como la existencia de cuentas mancomunadas o el agregado de cotitulares poco antes del fallecimiento, lo que podría implicar posibles conflictos legales. Pero que son cuestiones que deben dirimirse por otros cauces, el Banco no es el Juez.

Otro aspecto relevante que subraya es el cumplimiento de las obligaciones fiscales. “Las entidades financieras están obligadas a notificar a Hacienda sobre las cuentas de los fallecidos, y los herederos deben liquidar el Impuesto de Sucesiones antes de disponer de los fondos”, explica el abogado. Este proceso puede añadir una capa adicional de complejidad, ya que la cantidad heredada influirá directamente en la cantidad de impuestos a pagar.
Posibles soluciones

Según Marín, resulta realmente complicado ofrecer una solución definitiva, pero recomienda que los herederos estén bien informados sobre los procedimientos específicos de cada entidad bancaria y tengan todos los documentos legales en orden, como el certificado de defunción, el testamento o la declaración de herederos, y la partición y adjudicación de la herencia.
Además, destaca la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y sugiere acudir a un abogado especializado en sucesiones para agilizar el proceso y evitar problemas legales y fiscales.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.